• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Gallego
  • Español
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Gallego
  • Español
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Presentamos resultados del estudio sobre huella de carbono e hídrica en el sector vacuno de leche, el 12 de julio

Agaca por Agaca
6 de julio de 2022
en Noticias
8
compartido
157
leído
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El 12 de julio, de 09:00 a 17:30, tendrá lugar la jornada Sostenibilidad, Huella de Carbono y Huella Hídrica en la producción de leche.
  • Quien desee asistir, debe confirmar su participación llamando al 981 58 47 83 hasta el día 8 de julio.

El hotel OCA Puerta del Camino (Santiago de Compostela) acogerá el 12 de julio la jornada Sostenibilidad, Huella de Carbono y Huella Hídrica en la producción de leche, organizada por AGACA para mostrar los resultados del proyecto Mejora de la competitividad de las explotaciones de ganado vacuno lechero mediante asesoramiento para la reducción de la huella de carbono y la huella hídrica, que comenzó en 2018 y analizó 100 granjas gallegas.

La jornada comienza a las 09:00h. y la primera ponencia se centrará en la presentación de los cálculos de la huella de carbono y la huella hídrica de las explotaciones participantes en el proyecto, a cargo de Gumersindo Feijóo, catedrático de Ingeniería Química de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), entidad que colaboró en el proyecto.

Otras de las intervenciones son:
11:15 – 12:00h. La agrosilvicultura como clave para mantener y mejorar el carbono orgánico en el suelo, junto con la medición y puesta en valor de los pasteros, por María Rosa Mosquera (catedrática de producción vegetal de la USC.

12:00 – 12:45h. Carbon farming, mejores técnicas disponibles y posibles herramientas para controlar huella de carbono en el sector lácteo, por Victorio M. Collado (director de Ganadería de Cooperativas Agro-alimentarias de España).

16:00 – 16:30h.
Cambio climático y ganadería en Galicia: previsión, sistemas de cálculo y evolución reglamentaria de la huella de carbono, por María Luz Macho (subdirectora general de Meteorología y Cambio Climático, de la Consellería de Medio Rural, Territorio y Vivienda).

16:30 – 17:15h. Caso RUMITECH, certificado por Carbon Trust, y otras estrategias para reducir huella de carbono. La importancia de la fermentación entérica, por Yolanda Valle, de Naturalia Solutions.

Además, se presentará el proyecto GO-GRASS, en el que participa AGACA, que tiene por objetivo poner en valor los pastizales y encontrar nuevos usos para la hierba, tales como briquetas, camas para animais, biogás, papel, concentrado de proteína orgánica ou biochar.

La Conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, y el director general de Gandería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Consellería do Medio Rural, Silvestre Balseiros, participarán en la jornada.

En este enlace se puede encontrar el programa completo en PDF.

Cepes

La iniciativa forma parte del proyecto Formación para la consolidación de las cooperativas agroalimentarias de Galicia, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, gestionado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), y que incluye otros programas formativos de incorporación a la empresa agraria, en las modalidades dede vacuno de leche y de cultivo. Cuenta con cofinanciamiento del Fondo Social Europeo, mediante la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades y empresas de la economía social para el desarrollo de proyectos destinados a la creación de empresas y entidades de la economía social o la mejora de la competitividad y el apoyo a la consolidación empresarial de las mismas.

Etiquetas: CEPESGO-GRASSSostenibilidad

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Gallego
  • Español

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Gallego
  • Español

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo