NOTA DE PRENSA: Asociación San Xerome Emiliani
- Mañana viernes 08 de febrero a las 12:00 h tendrá lugar a Jornada de Presentación del Proyecto “XE-MENTE – Las semillas de la diversidad”, en la sede de la ASOCIACIÓN SANO XEROME EMILIANI, en A Guarda (Rúa Galicia, 23), en la cual participarán las administraciones, instituciones y entidades que apoyan el proyecto.
- XE-MENTE ofrece un Itinerario formativo basado en la producción sostenible ecológica de productos como hierbas medicinales, árboles, flores, plantas ornamentales, hortalizas y fruta, que se realizará entre febrero y noviembre de 2019, dirigido a personas desempleadas del bajo Miño, con y sin diversidad intelectual y/o funcional.
La ASOCIACIÓN SAN XEROME EMILIANI de A Guarda (Pontevedra) pone en marcha el proyecto “XE-MENTE – Las semillas de la diversidad”, un proyecto ambicioso, financiado por la FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD (Ministerio para la Transición Ecológica) con fondos FSE, en el marco del PROGRAMA EMPLEAVERDE 2018, que cuenta con un presupuesto total de 217.479,98€.
XE-MENTE nace para dar respuesta a una problemática:
- la falta de capacitación de las personas con diversidad;
- la escasez de oferta formativa variada y especializada para este colectivo (sobre todo en empleo verde);
- las reducidas posibilidades de encontrar empleo en los territorios rurales de referencia (Baixo Miño);
- las dificultades de inserción socio-laboral de las personas con diversidad;
- las escasas iniciativas formativas inclusivas a las que pueden acceder, habitualmente segregadas para personas con y sin diversidad.
A su vez, XE-MENTE atiende a una serie de necesidades:
- ofrece una nueva oferta de capacitación profesional atractiva, enriquecedora e inclusiva, pero a la vez natural, sencilla y accesible, hasta el momento inexistente en nuestro territorio;
- capacita a grupos formados por personas con y sin diversidad en un ambiente de enseñanza-aprendizaje abierto e inclusivo, hasta el momento inexistente;
- genera nuevos perfiles profesionales verdes que contribuirán a crear empleos verdes inclusivos, que ayudarán a su vez a preservar la riqueza de un ecosistema auto sostenible; favoreciendo la valorización y preservación de especies autóctonas mediante la valorización de sus semillas.
XE-mente propone 10 Acciones formativas verdes inclusivas de interés:
1) Formación de co-formadores – Capacitación de personas con diversidad intelectual/funcional que impartirán la parte práctica del resto de acciones formativas
2) Capacitación sobre Hierbas medicinales autóctonas y sus semillas
3) Capacitación sobre Especies arbóreas autóctonas y sus semillas
4) Capacitación sobre Plantas ornamentales y sus semillas
5) Capacitación sobre Horticultura ecológica y sus semillas
6) Capacitación sobre Fruticultura ecológica y sus semillas
7) Capacitación para la Creación y gestión de un huerto ecológico
8) Capacitación para la Elaboración de compostaje orgánico
9) Ecodiseño de semilleros y recipientes biodegradables
10) Capacitación sobre comercialización de productos de huerta ecológica (física y online)
Las actividades formativas se realizan en 2 regiones: BAIXO MIÑO (Pontevedra) y LANZAROTE (Islas Canarias)
Asistirán a la jornada de presentación la secretaria xeral de emprego de la Xunta de Galicia; las alcaldesas y alcaldes de los 5 Concellos del Baixo Miño; la coordinadora del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidade; representantes de empresas y asociaciones empresariales del sector: TEIGA TMI SL, empresa de inxeniería medioambiental; AGACA Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias; ACUBAM Asociación Cultivos Baixo Miño.
Puede consultar más información: Ficha resumen PDF