• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Fin del viaje por Castilla y León y Asturias para la Comisión Juventud Cooperativista Emprendedora

20 de julio de 2018
en Noticias
Fin del viaje por Castilla y León y Asturias para la Comisión Juventud  Cooperativista Emprendedora
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • AGACA con el apoyo de Obra Social “la Caixa” crea esta Comisión en 2017 con el fin de promover el empleo juvenil en zonas rurales de Galicia.

Santiago de Compostela, 19 de julio de 2018.– Acompañados por el presidente de  AGACA, José Montes Pérez, y dos técnicos de la entidad, ocho jóvenes gallegos, integrantes de la Comisión Juventud  Cooperativista Emprendedora, se desplazaron hasta tierras asturianas y de Castilla León para conocer las innovaciones y mejoras que se están produciendo en la agroindustria de estas zonas.

El primer día, el lunes 16 de julio, visitaron en tierras zamoranas,  Cobadu, una de las mayores cooperativas de España, con más de 10.000 socios y 308 mil millones de euros de facturación. Esta cooperativa nació en 1982 por el interés de un grupo de ganaderos en construir una fábrica de piensos para porcino. Hoy en día, con 43 hectáreas (comenzaron con cuatro hectáreas) de extensión, además de fabricar piensos para prácticamente todas las variedades de animales que pueden criarse en una granja, fabrican abonos, venden gasoil, ofrecen asesoramiento, material agrícola, semillas, fitosanitarios; tienen taller, telefonía, tiendas, seguros, etc.

En el ámbito lechero gestiona 50 millones de litros de los que 32 millones son de oveja y 17 de vaca.

Una visita que no les dejó indiferentes ya que la cooperativa ofrece una amplísima variedad de servicios de manera que procuran que las personas socias puedan ver satisfechas la mayor parte de sus necesidades a través de ella.

El segundo día, por tierras vallisoletanas, conocieron las instalaciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla León,  ITACyL. Después, la Residencia Centro de Día Fundación  COCOPE, una entidad sin ánimo de lucro vinculada la cooperativa agraria  COCOPE que gestiona una residencia creada para las personas de la tercera edad del entorno rural.

La misma cooperativa cuenta, en Peñafiel, con una bodega de vino: Pinna  Fidelis, nacida en 2001, de marcada tradición familiar, heredada de padres a hijos.

El último día, en Asturias, tuvieron ocasión de conocer las instalaciones de Central Lechera Asturiana, en Grandas (Siero) desplazándose, con posterioridad, hasta Navia donde visitaron Biogastur, planta que, a través de un convenio, trata los restos de la central lechera y de las personas ganaderas asociadas.

Impresiones

A modo de conclusión de estas visitas, los jóvenes gallegos reconocen el alto interés de este intenso viaje que les puso en contacto con iniciativas empresariales cooperativas de tipo social no tan habituales entre el sector agroganadero gallego, como es el caso de la Residencia: una iniciativa que calificaron de “humana y responsable” y sobre la que incluso, formularon posibilidades de traer a Galicia.

La gran dimensión de las cooperativas que visitaron consiguieron impresionar y generar curiosidad por conocer más a fondo cada una de las secciones de las empresas.

En definitiva, un viaje intenso de tres días que finalizaba ayer y se hizo corta para tanto que queda por aprender.

Comisión

La Comisión Juventud Cooperativista Emprendedora se creó dentro del programa “Incorpórate”, acción enmarcada en las actividades de tipo social que está desarrollando  AGACA desde hace varios años con la colaboración con Obra Social “la Caixa”.

Después de organizar, en 2017, la 1ª Jornada dirigida a la juventud agroganadera gallega que contó con un gran éxito de asistencia, se acordó constituir esta Comisión, integrada por grupo de chicas y chicos que se reúnen periódicamente para escuchar y atender las necesidades de la juventud que trabaja en el sector agroalimentario del medio rural y que después trasladan directamente a la Administración.

Seminarios y Jornadas formativas relacionadas con las ayudas públicas, sistema impositivo, tributación y asesoramiento, son otras actividades que la Asociación está acercando la juventud en línea con esta iniciativa.

Los viajes, como el que finalizaba ayer son parte de la actividad formativa que la Asociación está desarrollando con el fin de incentivar a las personas jóvenes a trabajar en el rural con motivación y de una manera profesionalizada, abierta siempre a incorporar novedades.

Etiquetas: FormaciónJuventud
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Quejas y sugerencias. Asesoramiento al ganadero
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo