- AGACA con el apoyo de Obra Social “la Caixa” crea esta Comisión en 2017 con el fin de promover el empleo juvenil en zonas rurales de Galicia.
Santiago de Compostela, 19 de julio de 2018.– Acompañados por el presidente de AGACA, José Montes Pérez, y dos técnicos de la entidad, ocho jóvenes gallegos, integrantes de la Comisión Juventud Cooperativista Emprendedora, se desplazaron hasta tierras asturianas y de Castilla León para conocer las innovaciones y mejoras que se están produciendo en la agroindustria de estas zonas.
El primer día, el lunes 16 de julio, visitaron en tierras zamoranas, Cobadu, una de las mayores cooperativas de España, con más de 10.000 socios y 308 mil millones de euros de facturación. Esta cooperativa nació en 1982 por el interés de un grupo de ganaderos en construir una fábrica de piensos para porcino. Hoy en día, con 43 hectáreas (comenzaron con cuatro hectáreas) de extensión, además de fabricar piensos para prácticamente todas las variedades de animales que pueden criarse en una granja, fabrican abonos, venden gasoil, ofrecen asesoramiento, material agrícola, semillas, fitosanitarios; tienen taller, telefonía, tiendas, seguros, etc.
En el ámbito lechero gestiona 50 millones de litros de los que 32 millones son de oveja y 17 de vaca.
Una visita que no les dejó indiferentes ya que la cooperativa ofrece una amplísima variedad de servicios de manera que procuran que las personas socias puedan ver satisfechas la mayor parte de sus necesidades a través de ella.
El segundo día, por tierras vallisoletanas, conocieron las instalaciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla León, ITACyL. Después, la Residencia Centro de Día Fundación COCOPE, una entidad sin ánimo de lucro vinculada la cooperativa agraria COCOPE que gestiona una residencia creada para las personas de la tercera edad del entorno rural.
La misma cooperativa cuenta, en Peñafiel, con una bodega de vino: Pinna Fidelis, nacida en 2001, de marcada tradición familiar, heredada de padres a hijos.
El último día, en Asturias, tuvieron ocasión de conocer las instalaciones de Central Lechera Asturiana, en Grandas (Siero) desplazándose, con posterioridad, hasta Navia donde visitaron Biogastur, planta que, a través de un convenio, trata los restos de la central lechera y de las personas ganaderas asociadas.
Impresiones
A modo de conclusión de estas visitas, los jóvenes gallegos reconocen el alto interés de este intenso viaje que les puso en contacto con iniciativas empresariales cooperativas de tipo social no tan habituales entre el sector agroganadero gallego, como es el caso de la Residencia: una iniciativa que calificaron de “humana y responsable” y sobre la que incluso, formularon posibilidades de traer a Galicia.
La gran dimensión de las cooperativas que visitaron consiguieron impresionar y generar curiosidad por conocer más a fondo cada una de las secciones de las empresas.
En definitiva, un viaje intenso de tres días que finalizaba ayer y se hizo corta para tanto que queda por aprender.
Comisión
La Comisión Juventud Cooperativista Emprendedora se creó dentro del programa “Incorpórate”, acción enmarcada en las actividades de tipo social que está desarrollando AGACA desde hace varios años con la colaboración con Obra Social “la Caixa”.
Después de organizar, en 2017, la 1ª Jornada dirigida a la juventud agroganadera gallega que contó con un gran éxito de asistencia, se acordó constituir esta Comisión, integrada por grupo de chicas y chicos que se reúnen periódicamente para escuchar y atender las necesidades de la juventud que trabaja en el sector agroalimentario del medio rural y que después trasladan directamente a la Administración.
Seminarios y Jornadas formativas relacionadas con las ayudas públicas, sistema impositivo, tributación y asesoramiento, son otras actividades que la Asociación está acercando la juventud en línea con esta iniciativa.
Los viajes, como el que finalizaba ayer son parte de la actividad formativa que la Asociación está desarrollando con el fin de incentivar a las personas jóvenes a trabajar en el rural con motivación y de una manera profesionalizada, abierta siempre a incorporar novedades.