- Una veintena de persoas interesadas se familiarizaron con iniciativas reales de explotación de los montes como el cultivo de aceitunas, la comercialización de porco celta o el aprovechamiento de la resina de los pinares, entre otras.
- La actividade se desarrolla desde ayer hasta el viernes, 13 de noviembre.
El vecindario de Esteiro se mostró muy interesado en descubrir nuevas maneras de obtener rendimiento a los montes vecinales de una manera organizada y acorde con la normativa oficial. Se apuntaron 22 personas a este taller (de carácter gratuito) ” Gobernanza cooperativa en las Comunidades de Montes Vecinales (CCMMVV)” que comenzaba ayer por la tarde y finalizará el viernes 13, en la Casa da Sociedade (lugar de Creo) de Esteiro.
Durante tres horas cada tarde se abordarán cinco temáticas: Iniciativas innovadoras en la valorización de los montes vecinales en el medio rural, Gobernanza y organización cooperativa de las CCMMVV, Fiscalidade, Titularidad y defensa de la integridad de los montes vecinales, Instrumentos de ordenación o gestión forestal y, las ayudas o beneficios fiscales en vigor para los montes ordenados.
A lo largo de la tarde se pusieron en común algunas iniciativas que ya están funcionando con éxito en montes vecinales a día de hoy como la resinación de pinares, el cultivo de olivas, la crianza y comercialización de cerdo celta, el cultivo de la castaña o en relación a la eficiencia energética.
AGACA organiza esta actividad, que se enmarca en la programación 2020 de la Red Eusumo. La Red Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social, que cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
10/11/2020