- AGACA participa esta semana en las reuniones del proyecto europeo GO-GRASS, que busca potenciar el valor de los pastos.
Alrededor del 28% de la superficie total de los países de la Unión Europea está cubierta por pastos. En algunos casos, estos recursos son subutilizados, dejándolos en descomposición después del corte y causando costes y pérdida de beneficio. El proyecto GO-GRASS, en el que participa AGACA, quiere utilizar este potencial olvidado para fortalecer las comunidades rurales de Europa. En este sentido, el proyecto está desarrollando modelos de negocio circulares y, por lo tanto, contribuirá a la recuperación de nutrientes, al aumento de la autosuficiencia de algunas materias primas y a la reducción del consumo de energía en las explotaciones.
Del 9 a 11 de junio habrá reuniones on- line entre los socios europeos en las que se mostrarán ejemplos de nuevas utilizaciones de los pastos que no van a la alimentación del ganado. Se informará de nuevos modelos de negocio circulares en estos cuatro pilotos (DEMO):
Investigacións piloto
Uno de los socios holandeses del proyecto está utilizando el césped recogido en las cunetas de las carreteras para hacer envases de papel de alta calidad. En Suecia, otro socio emplea pasto triturado para prensalo y hacer briquetas, material innovador que es posible utilizar primero en la cama de los animales y que después como fertilizante o en la caldera de biomasa para producir calor. El grupo alemán está utilizando la hierba de los humedales para hacer biochar, un fertilizante orgánico que mejora la capacidad de retención de agua en el suelo. Por último, un socio de Dinamarca está gestionando un piloto de refinado de hierba para extraer las proteínas y hacer un concentrado de proteína orgánica para alimentar cerdos y aves de corral enriqueciendo su dieta.
GO-GRASS
GO-GRASS desarrollará un nuevo sistema agroalimentario circular e integral cuya principal aplicación será en pastizales y que se probará a pequeña escala. Proporcionará modelos de negocio para empresarios y autoridades locales, con tecnologías innovadoras y procesos y herramientas aplicables en 4 regiones europeas. Para ello, se han considerado todas las circunstancias sociales, económicas y ambientales en las áreas rurales.
![]() |
Este proyecto ha recibido finaciamiento del programa Horizon 2020 de la Union Europea, para la innnovación y la investigación, bajo el “grant agreement” Nº 862674. |
+ información sobre Go-Grass: https://agaca.coop/go-grass/