• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

“Me siento orgulloso de cuando empezaron mis padres y pienso continuar trabajando y mejorando”. Ismael Díaz

21 de junio de 2021
en Noticias
“Me siento orgulloso de cuando empezaron mis padres y pienso continuar trabajando y mejorando”. Ismael Díaz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ismael Díaz, ganadero de 21 años de Zas (A Coruña), confesa que, de niño, “se escapaba” a las casas de los vecinos que tenían animales mientras no los hubo en su casa. Su madre cuenta que a pesar de que les gustaba la agricultura de siempre, ambos progenitores trabajaban como albañil y costurera. Hoy se dedican al vacuno de carne y están iniciándose en la horticultura.

Si algo destaca en esta familia, asentada en el lugar de Romelle, es el orgullo y el apoyo que se manifiestan entre todos. Ismael tiene clarísimo que el campo es su vida, aunque antes de haberse formado en un Grado Medio de Producción Agropecuaria estudió electromecánica, aconsejado por su madre que no veía un futuro claro en el rural. Hoy, ya no tiene dudas y está encantada de que su hijo se dedique a la agroganadería.

Las dificultades familiares fortalecieron un sentimiento de superación continuo. Actualmente, con 36 cabezas de ganado, están ampliando una nave para incrementar pronto la cabaña, introduciendo la variable de la mejora genética de los animales. Además, están felices de haberse iniciado hace dos años en la actividad hortícola, cultivando nabiza (rabiza cómo se denomina en su zona), cebolla y puerro e insisten en lo agradecidos que se sienten con “ Viveros Casa Valiña” a quién suministran la producción y quien les ofreció asesoramiento, seguimiento y apoyo desde lo principio.

Finalizados los estudios, Ismael forma junto con su madre, la Sociedad Civil “Las Abruiñeiras” en la que ahora se está integrando también, su pareja, Laura Quintáns, algo curioso ya que ella no tenía experiencia previa con la ganadería hasta comenzar su relación con Ismael. Se siente tan feliz, explica, que piensa compaginar su profesión sanitaria que también le apasiona (estudió auxiliar de enfermería y ahora, Laboratorio), con el suyo desempeño en la explotación.

“Se han burlado de mí por decir que quería estudiar un ciclo relacionado con este sector”. Laura Quintáns

Sintiéndose felices, lamentan el poco valor que se le da a la profesión agroganadera: “Se han burlado de mí por decir que quería estudiar un ciclo relacionado con este sector”, dice Laura.

“Yo me siento muy orgulloso del que trabajaron mis padres, y quiero continuar y mejorar”, afirma Ismael.

Reconocen que la profesión está degradada socialmente y que hay, en general, falta de confianza en la juventud que, como ellos, ansía trabajar en el que tanto les gusta y formar una familia alrededor: “Los jóvenes también valemos y formamos equipo para trabajar y no tener que irnos del rural”.

En la granja saben que lo ideal sería “eliminar proveedores” pero reconocen que la venta directa precisa una inversión muy alta: matadero, cámaras frigoríficas… y, además, con un futuro incierto. Como socios de la cooperativa “Xallas”, reconocen que son minoría los que se dedican a la carne y que los servicios están más centrados en la leche, aunque les encantaría lograr una vinculación mayor.

Más viable parece la huerta, en la que comenzaron el año pasado como “un suplemento económico” y está dando buen resultado: “La lástima es no poder conseguir superficie territorial en la zona teniendo que desplazarse hasta 10 km para encontrar fincas que arrendar”, indica Ismael, que aspira a crecer en su zona, incluso abriendo puertas a juntarse con otros vecinos y ampliar mercado, lo que sin duda favorecería al entorno.

“La Administración de la la sensación de que, en realidad, no quiere que la juventud quedemos en el rural. Hay un discurso público que no coincide con la situación real”. Ismael Díaz

Donde perciben una contradicción en la relación entre el discurso de la Administración y la realidad, como indica Laura que muestra la lejanía de las medidas auspiciadas y las complicaciones burocráticas cotidianas: “La Administración, con tantas trabas y dificultades, parece que, en realidad, no quiere que la juventud nos quedemos en el rural. Hay un discurso público que no coincide con la situación real”.

“La gente le da una mala imagen del rural que no es cierta”

Saben que no es un camino fácil, piensan que “la gente le da una mala imagen al rural que no es cierta”, pero acercan ilusión, formación, ganas y dedicación para crear su propio presente y futuro en su pasión, el rural.

Etiquetas: Juventud
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo