• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Blog

Recursos humanos para el agro

Agaca por Agaca
16 de enero de 2023
en Blog
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las explotaciones agroganaderas gallegas son cada vez más grandes, los propietarios y propietarias se hacen mayores y hay poco relevo generacional; la innovación, cada vez más presente, exige una preparación. Son algunos de los factores que derivan en la necesidad de contratar personal y lo que, en principio, parece una buena noticia, ofertar puestos de trabajo toda vez que a diario vemos que hay personas que demandan empleo, pasa a convertirse en una paradoja de difícil resolución.

Las cooperativas reciben mensajes de las explotaciones indicando que necesitan personal y no encuentran candidaturas. La lista del paro es extensa, las organizaciones sociales y páginas de empleo cuentan con listados interminables de solicitudes de trabajo. ¿Dónde está el escollo? Las propuestas de empleo en las explotaciones no generan interés. En este punto, la desafección y baja consideración social de la profesión agroganadera juegan en contra. El sector, los medios de comunicación, el ámbito educativo, el empresarial y las administraciones deben dotar la esta profesión de la dignidad y reconocimiento social que merece.

Hace falta cambiar la imagen asumida, que fue real años atrás, pero que pierde vigencia en el contexto actual: que se trata de una profesión muy dura. Es intensa, con horarios complicados, sin días festivos…, cierto, pero todas las profesiones presentan dificultades y hoy es mucho más donada de llevar gracias a los avances que cambiaron profundamente la realidad laboral del sector. Es importante mostrar esta nueva realidad para no asustar posibles candidaturas que, por desconocimiento, se alejan de un trabajo que puede resultar muy satisfactorio.

La profesión, hoy, es mucho más fácil de llevar graciaas a los avances que cambiaron profundamente la realidad laboral del sector.

Las explotaciones suelen estar alejadas de las ciudades y de los núcleos con más densidad de población. Esto lleva al deber de contar con un medio de transporte y con carné de conducir, algo que, sobre todo para personas que provienen de otros países buscando trabajo, puede suponer un obstáculo difícil de salvar a no ser que se tenga en cuenta y se propicien soluciones. Por otra parte, de todos es conocido —y nosotros, los gallegos, como pueblo emigrante lo sabemos— que cuando tienes que emigrar buscando mejores condiciones buscas no sentirte tan sólo y rodearte de familia, amigos o personas de la mismo origen o situación para sentirte más arropado.

Por tanto, entre los pros y contras que se tienen en cuenta a la hora de aceptar un empleo de este tipo influyen condicionamientos económicos (medio de transporte, invertir en un permiso de conducir, alquilar una vivienda) y sociales (vivir lejos de la familia y amigos, alejar a los hijos e hijas de lo conocido o mantener la vivienda lejos, pasar muchas horas conduciendo a horas intempestivas, trato y perjuicios raciales percibidos, etc.).

La propia evolución delo sector deriva en la necesidad de formación para las personas aspirantes, pero también para las personas empleadoras.

La propia evolución del sector deriva en la necesidad de formación para las personas aspirantes, pero también para las personas empleadoras que, en muchas ocasiones, llevan toda la vida trabajando en la producción pero sin tener a su cargo empleados o empleadas y no saben marcar límites, dar facilidades, evitar sobrecargar o manifestar empatía por la situación personal del trabajador o trabajadora, lo que lleva la que la rotación del personal sea más frecuente del deseado.

En conclusión, es preciso buscar soluciones idóneas. Hablamos de personas, de derechos, de empleo, de vivienda, de eficiencia empresarial, de economía, de formación… en definitiva, de evolución.

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo