• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Blog

Quedan incógnitas en la PAC y las normas de fitosanitarios

Agaca por Agaca
19 de mayo de 2023
en Blog, Noticias
61
leído
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Personal técnico y miembros de los consejos rectores de las cooperativas asistieron el 25 de abril a la Jornada técnica para estudio de la aplicación política de la PAC y nueva normativa de fitosanitarios, en Santiago.

De las novedades de la PAC se encargó José Luis Acción, jefe de sección do Servicio de ayudas agrícolas del FOGGA (Fondo Galego de Garantía Agraria da Xunta de Galicia). La actual PAC trae un plan estratégico, por el cual se marcan los pagos directos (desacoplados), y el mundo del desarrollo rural, con 17 normas; en conjunto, un sistema “complejo” sobre el que la Administración continúa recibiendo aclaraciones tras la apertura del plazo de convocatorias, segundo Acción.

¿Quién puede acceder la PAC? Como caso general, las personas afiliadas a Seguridad Social por cuenta propia con un porcentaje de ingresos agrarios total, igual o superior a 25%; como excepcione, las personas que en 2022 recibiesen menos de 5.000€ da PAC.

Una nueva figura en España es el pago redistributivo: una ayuda complementaria a la ayuda básica a la renta que se aplica sobre las primeras hectáreas da explotación.

Con respecto a los pagos a jóvenes y nuevas incorporaciones, contempla la figura de jefe de explotación, con una participación cuanto menos igual o algo superior a la de quien más participación tiene en la explotación, quien debe demostrar el nivel de responsabilidad y conocimiento de la granja mediante una encuesta. Pueden cobrarse hasta 100 hectáreas, equivalentes a 100 derechos, y se recibe la integridad del valor medio de los derechos en la región (si la beneficiaria es mujer, sube un 15%).

Los eco-regímenes son requisitos, deberes adquiridos más allá de los mínimos establecidos en el Pago Verde. Para ellos se reservó un equivalente al 23% del importe de la ayuda básica a la renta. Acción admite que “no es nada fácil acceder a ellos”. A Galicia le afectan el de rotación de cultivos, el de pastos de siega e islas de biodiversidad y el de pastoreo extensivo (es necesario declarar las parcelas y los animales que van a pastar –entre 0.4 y 2 UGM – un mínimo de 90 días/ano).

Más información sobre la PAC en la web: https://formacion-fogga.xunta.gal/pluginfile.php/1801/mod_resource/content/20/PEPAC%2023-27/men%C3%BA.html

En cuanto a los fitosanitarios, Patricia de Almandoz (técnica de Cooperativas Campo-alimentarias de España) desgranó la propuesta de Reglamento sobre el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarias (SUR) del Parlamento y el Consejo europeos. Está en proceso de confirmación, previsto que finalice en 2023.

Contempla, hacia 2030, la reducción del 50% en el uso y riesgo de los productos químicos fitosanitarios y el uso de los fitosanitarios más peligrosos, excepto en zonas sensibles donde están prohibidos (lo que afecta al 40% de la SAU española). Además, los usuarios profesionales deben contar con asesoramiento externo en la materia, entre otras novedades. En diciembre, 17 estados miembros remitieron una carta de oposición solicitando a la Comisión Europea un estudio que complemente  la evolución del impacto, para lo cual dan 6 meses.

En España, el Real Decreto 1050/2022, para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, contempla el cálculo de un indicador de uso individualizado a nivel de explotación, a partir de los datos del cuaderno de explotación digital, el cual entra en vigor en septiembre para explotaciones que a) superen 30 ha de tierra de cultivo o pasto permanente o 10 ha de cultivo permanente, b) tengan más de 5 ha de regadío o c) dispongan de algún invernadero, según el RD 1054/2022.

Se puede consultar la ponencia de Patricia de Almandoz en este enlace en formato PDF.

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Quejas y sugerencias. Asesoramiento al ganadero
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo