- Esta mañana el IES Pedras Rubias (Salceda de Caselas) acogió una charla acerca de la igualdad de género en medio rural y la necesidad de visibilizar el papel de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural.
- Fundación Obra Social “la Caixa” y AGACA promueven la iniciativa.
La Fundación Obra Social “la Caixa” impulsó esta mañana, junto con AGACA, una charla dirigida al alumnado de cuarto de la ESO del IES Piedras Rojizas (Salceda de Caselas), para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y explicar la situación en Galicia. Actualmente, Galicia cuenta con un 34% de población ubicada en municipios rurales; el 49% de esa población es mujer. Respecto a las explotaciones agrícolas y ganaderas, el 54% de ellas son de titularidad femenina.
Medio centenar jóvenes aprendieron de la mano de Ruth Rodríguez, agente en Igualdad de Género y técnica en AGACA, como reconocer y evitar las ideas preconcebidas en materia de identidad de género, que impiden alcanzar una igualdad real: “Estereotipos como presuponer que toda mujer quiere ser madre o que todo hombre es aficionado al fútbol son perjudiciales para los individuos, tanto mujeres como hombres, e impiden que conozcamos a las personas tal y como son, con independencia de su género”, explicó.
Higinio Mougán, director gerente de AGACA, animó al alumnado: “Me gustaría invitaros a todos os para que seáis activistas en la busca de la Igualdad de Género en el aula, en vuestro entorno de amistades, en el familiar, en los momentos de ocio, en el día de hoy y en los puestos que ocupéis en la sociedad el día de mañana”.
Como ejemplo, Dolores Calvo, presidenta de la bodega cooperativa Condes de Albarei, habló al alumnado de su experiencia como viticultora y persona al frente de una cooperativa: “La igualdad entre hombres y mujeres tiene que estar presente en todas las profesiones y ámbitos, tanto rurales como urbanos”, afirmó.
“Atrévete Contigo Mesma”, habitualmente celebrado para socias de cooperativas, busca el empoderamento y subida de la autoestima de las cooperativistas, para evitar que obstáculos como la falta de tiempo y la sensación de falta preparación (motivos más repetidos por las participantes en el programa) las impidan involucrarse en órganos de decisión cooperativos. Desde 2015, cuando comenzó la iniciativa, se celebraron 20 jornadas y más de 550 mujeres tomaron parte.
Obra Social “la Caixa” también impulsa, con AGACA, iniciativas para fomentar los desayunos sanos entre estudiantes de primaria y charlas para mejorar la atención que reciben en el hogar las personas mayores y con dependencia, además de una iniciativa para impulsar la incorporación de jóvenes al medio rural.