Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales que se conmemora mañana, las 32 mujeres fundadoras de Nós, as Mulleres, Asociación de Mulleres de Cooperativas Agroalimentarias de Galicia, están convocadas para participar esta tarde en la Jornada on- line, “Mujeres directivas en cooperativas: buenas prácticas de experiencias inter-regionales: Castilla-La Mancha”. La actividad se desarrolla en consonancia con el objetivo de la Asociación de luchar por la igualdad en el ámbito cooperativo, visibilizando y avanzando en el desarrollo personal y profesional en igualdad en las entidades socias de AGACA.
Tomás Merino, responsable técnico de CooperActiva, Fundación para la promoción del cooperativismo agroalimentario de Castilla- La Mancha, hará un recorrido por las principales actividades desarrolladas en estos últimos diez años desde que se crea la Fundación —entidad referente a nivel nacional en materia de igualdad de género en el cooperativismo— en favor de incorporar la igualdad de género y lograr que la mujer alcance una participación más activa en las cooperativas agroalimentarias de Castilla La-Mancha. Entre los logros más destacados de la entidad figuran la participación en la redacción del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla- La Mancha, en el Plan Estratégico del Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha, o en el X Máster de Género de la Universidad de Castilla- La Mancha.
Además, de forma específica, desde AGACA y Nós, as Mulleres se apuntarán sugerencias y propuestas dirigidas a facilitar la participación de las mujeres, tanto a nivel social como directivo y de consejos rectores, en las cooperativas agroalimentarias gallegas.
Entre las actuaciones y necesidades que Nós, as Mulleres considera urgentes acometer y en las que se está trabajando figuran la necesidad de sensibilizar a las mujeres hacia una participación activa en las asambleas y en los órganos representativos de las cooperativas, involucrar a las nuevas generaciones de mujeres en el campo, formar y realizar un acompañamiento técnico entre la juventud, fomentar la colaboración intersectorial, reforzar la confianza y seguridad en el rato de hablar en público, promover grupos de socias, formar en el cooperativismo, visibilizar las experiencias reales de otras mujeres profesionales, impulsar actividades mixtas para alcanzar el compromiso corresponsable de los hombres o acometer campañas informativas sobre la manera de vida en el rural.
Esta actividad se enmarca en el programa de actuación 2021 de la Red Eusumo. La Red Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Secretaría General de Empleo de la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social que cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social.