- Durante este mes se celebrarán una junta directiva de la Asociación Gallega de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias, Nosotros, Las Mujeres, entidad que busca impulsar el papel de las mujeres que trabajan en el sector agroganadero en medio rural.
Según datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), el 43% de la mano de obra agrícola mundial son mujeres. Por su parte, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) establece que las mujeres rurales, una cuarta parte de la población mundial, trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias.
La Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) tiene como una de sus metas a consecución de la igualdad de género en el entorno cooperativo del sector agroalimentario y un paso adelante en este sentido lo supuso el nacimiento, el pasado año, de Nós, As Mulleres, la Asociación Gallega de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias.
El fin de Nós, As Mulleres, que acaba de finalizar el proceso de inscripción en el Registro de Asociaciones de Galicia, es el desarrollo integral de la mujer y de sus capacidades, para lo cual promueve la participación política, económica y sociocultural de las mujeres que viven y trabajan en el sector agroalimentario en medio rural y combate las barreras que las obstaculizan, además de apoyar la igualdad de géneros y la participación femenina en los órganos de decisión en estas entidades.
Las cinco promotoras iniciales de la Asociación son mujeres que ostentan, u ostentaron, cargos en los órganos de decisión de cooperativas agroalimentarias que, en conjunto, facturan más de 240 millones de euros, agrupan más de 3500 personas socias y emplean a más de 480 personas.
El día 20 Nós, As Mulleres celebrará una junta directiva en la que se espera que unas 30 mujeres en puestos de dirección (o futuras directivas) de 10 cooperativas entren en la Asociación.
Durante su primer año, la Asociación organizó diversos talleres de apoderamiento, viajes y reuniones. Próximamente se desarrollarán nuevas acciones formativas como talleres de liderazgo y motivación y se prevé una audiencia con la Secretaria General de Igualdad, Susana López.
Cooperativistas galegas
En cuanto al porcentaje de mujeres socias de cooperativas en el sector agroalimentario, el promedio español es del 25%. En Galicia, datos de 2019 mostraban que, en las cooperativas asociadas a AGACA, el 45,11% de las personas socias eran mujeres, llegando al 16,8% en la composición de los órganos de decisión de las entidades. A nivel nacional, en cambio, el 7% de cargos en consejos rectores son ocupados por mujeres.