- Esta mañana un grupo de alumnos del CFEA de Guísamo (Bergondo) recibió formación sobre el funcionamento de la economía social yel cooperativismo en una visita a la SAT Casa Grande de Xanceda.
- Es el último taller “Emprendmiento y cooperativas. Modelo de éxito” que acogerá Xanceda este curso.
- La iniciativa es parte de la Rede Eusumo, promovida por la Consellería de Economía, Emprego e Industria para impulsar la economía social y el cooperativismo como modelo laboral de éxito.
Una treintena de estudiantes de Formación Profesional del Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Guísamo participó esta mañana en una charla sobre las ventajas del cooperativismo y los modelos de negocio basados en economía social para crear y mantener con rentabilidad un puesto de trabajo en zonas rurales. Técnicos de AGACA impartieron la charla, que forma parte de los talleres “Emprendimiento y cooperativas. Modelo de éxito” de la Rede Eusumo. Es la última que Xanceda celebrará este curso.
Además los estudiantes visitaron las instalaciones de la SAT (sociedad agraria de transformación), una de las mayores explotaciones ecológicas gallegas con fábrica de productos lácteos, como ejemplo de entidad que lleva décadas funcionando con éxito en el marco de la economía social.
Casa Grande de Xanceda acogió por primera vez este curso los talleres “Emprendimiento y cooperativas. Modelo de éxito” de Rede Eusumo. Recibieron formación sobre economía social en sus instalaciones 353 estudiantes, desde primaria hasta Formación Profesional, de 9 centros educativos.
Rede Eusumo
La Rede Eusumo es una red de colaboración cofinanciada por el Fondo Social Europeo e impulsada por la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social. Con ella se procura el fomento del espíritu emprendedor en el ámbito local, comarcal y transfronterizo prestando apoyo directo a la creación y consolidación de empleo con base en la economía social en el territorio de actuación.