• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Las cooperativas agroalimentarias a favor de los objetivos verdes de la UE si también son sostenibles económicamente

25 de mayo de 2020
en Noticias
Las cooperativas agroalimentarias a favor de los objetivos verdes de la UE si también son sostenibles económicamente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Las cooperativas muestran su compromiso con las iniciativas de Bruselas: “Pacto Verde”, las estrategias “de la Granja a la Mesa” y por la Biodiversidad para 2030 y son fundamentales para lograr estos obxetivos.
  • En Galicia llevamos años trabajando por la sostenibilidad económica reduciendo el impacto medioambiental.

20200525_CAE_granxa-mesa-medidas-UELas cooperativas están a favor de sacar adelante las propuestas “verdes” de Bruselas siempre y cuando contemplen también la sostenibilidad económica. Las entidades representativas, Unión de Cooperativas AGACA y Cooperativas Agro-alimentarias de España muestran su adscripción las iniciativas europeas presentadas estos días por la Comisión: “Pacto Verde”, ”De la Granja a la Mesa” y “Biodiversidad para 2030”, destinadas a modificar el modelo productivo agroalimentario europeo para luchar contra el cambio climático pero procurando un sector rentable.

Desde AGACA expresamos nuestra total coincidencia con la nota publicada por la entidad nacional:

“Preocupa que la Comisión Europea abra el debate con unos objetivos medioambientales muy ambiciosos, sin tener en cuenta la falta de rentabilidad de un sector productor que demostró ser básico en el abastecimiento de alimentos a la sociedad, mientras estuvo confinada por la pandemia de la COVID-19.

Para alcanzar los objetivos será fundamental diseñar medidas de impulso estructural que sirvan para encarrilar el desequilibrio en la cadena alimentaria donde el sector productor es el eslabón más débil y el primero en sufrir. También será necesario abordar la pérdida de competitividad de un modelo productivo europeo que será más exigente, con respecto a los productos importados producidos con condiciones menos restrictivas, lo que es imposible de controlar en frontera (reciprocidad efectiva).

Los objetivos que se marquen deberán estar basados en la evidencia científica, en estudios de impacto e investigación de alternativas, y no en opciones ideológicas. También se necesitará una gran inversión pública e unos plazos de adaptación realistas.

Las cooperativas agroalimentarias y los enfoques colectivos serán clave para que los agricultores y ganaderos puedan alcanzar y aportar resultados con una mayor eficiencia productiva y económica, porque se trata de producir bienes públicos ambientales que todos gozaremos y que el mercado no remunera.

Las cooperativas agroalimentarias son las empresas que, estando en manos de agricultores y ganaderos, podrán aplicar los cambios teniendo en cuenta la realidad de cada explotación, de manera menos costosa y eficiente para el productor, asegurando un mayor impacto positivo en el medio ambiente, además de verificable. Además, las cooperativas refuerzan la posición de los productores en la cadena y mantienen su competitividad en los mercados. Por tanto, son estructuras empresariales que se deben reforzar para asegurar la producción de bienes públicos en el mercado, sin dejar a los agricultores y ganaderos detrás, porque son las únicas capaces de generar mayor valor y transmitir el beneficio que generan.

La sociedad debe saber, contrariamente a lo que se pueda percibir, que agricultores y ganaderos llevan más de 30 años trabajando por mejorar la sostenibilidad ambiental de sus explotaciones. Desde 1990 el sector redujo en un 20% sus emisiones y un 18 % sus vertidos de nitratos a los ríos, según datos de la propia Comisión Europea. Estamos convencidos de que la innovación y un mayor conocimiento contribuirán a hacer más, pero los poderes públicos deben comunicar a la sociedad la realidad del conjunto del sector, informando y huyendo de visiones negativas, porque la agricultura y la ganadería son parte de la solución y no son el problema.

Desde las cooperativas estamos absolutamente comprometidos con una dieta y los hábitos de consumo de alimentos sanos, que consideramos se alcanzarán progresivamente con políticas de educación y formación, y no culpabilizando producciones, como la ganadería, que son vitales en nuestras dietas, además de conseguir una gestión territorial sostenible económica, social y medioambientalmente”.

AGACA

Desde AGACA xa estamos trabajando en numerosos proyectos encaminados al cumplimiento de los requisitos que marca en esta estrategia la Comisión Europea.

Los proyectos de sostenibilidad ambiental y de biodiversidad en los que colaboramos actualmente o en los que hemos colaborado proporcionan preparación en gestión y en el conocimiento técnico de las cooperativas y de las granjas gallegas. En este sentido, son destacables los siguientes proyectos en ejecución o ya desarrollado:

1º.- Proyecto CEPES/POISES (Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social), “Mejora de la competitividad de las explotaciones de ganado vacuno de leche mediante asesoramiento para la reducción de la Huella de Carbono y la Huella Hídrica”. Proyecto de gran impacto y primero en su categoría, en España.

2º.- El proyecto H2020 Go-Grass de “Modelos de negocios circulares basados en pastos para cadenas de valor agroalimentarias rurales” tiene por objetivo principal crear nuevas áreas rurales basadas en pastos y forrajes verdes que se demostrarán eficientes en cuatro regiones de la UE.

3º.- Proyecto H-2020 SCOoPE dirigido a la industria cooperativa agroalimentaria con elevados consumos energéticos, busca el desarrollo e incorporación de un Sistema de Gestión Energética en las cooperativas que permita la mejora de la eficiencia energética en los procesos productivos de las agroindustrias.

25/05/2020

Etiquetas: CEPESGO-GRASSSostenibilidad
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo