La granja láctea orgánica Hillekens Hoeve está dirigida por Jack y Annelies Verhulst. La granja se encuentra en Hillekense Polder, que se encuentra en la zona de campiña occidental de Etten-Leur. La granja lechera ha sido oficialmente certificada como orgánica en octubre de 2017. Hay 95 vacas lecheras y 40 vacas jóvenes (principalmente vacas Flackvieh) criadas en 60 hectáreas de tierra. La conversión en una granja orgánica comenzó en marzo de 2016. Para hacerlo, primero convirtieron el suelo y luego el ganado.
Leche Orgánica A2A2
Desde 2013, el productor de leche se dedica a la cría y selección para producir exclusivamente leche A2A2. Esta leche tiene un efecto beneficioso en la digestión de personas que son menos capaces de tolerar la leche de vaca. Sin embargo, las investigaciones científicas sobre la influencia positiva de la leche A2A2 son aún limitadas; la información se basa principalmente en experiencias prácticas, supuestamente testimoniales.
La naturaleza es importante para los empresarios. En todo lo que hacen, respetan la naturaleza y tratan de mantenerse lo más cerca posible del proceso natural. Por iniciativa propia, el productor de leche construyó 2 hectáreas de elementos de naturaleza / paisajísticos, tales como piscinas, varios setos y árboles.
Todos los pastizales se siembran con una mezcla de diversas hierbas con tréboles blancos y rojos. De esta manera, aseguran la mayor biodiversidad posible en el pasto y también proporcionan el suelo. De esta manera es el proceso es orgánico y muy lógico. Las vacas y el ganado joven permanecen tanto como sea posible en el pasto, en promedio 240 días y 10 horas al día.
Micromecenazgo
La leche es recolectada por la cooperativa láctea holandesa FrieslandCampina. Sin embargo, el ganadero está buscando formas de llevar su leche al mercado de otra manera. Por ello, colocó un grifo de ordeño en la granja, desde el cual los consumidores pueden extraer la leche A2A2 orgánica cruda por sí mismos. Mediante el crowdfunding (micromecenazdo o financiación colectiva), los ciudadanos, los empresarios, etc. pueden ayudar al gandero a hacer que la leche sea un éxito. Más información en www.hillekenshoeve.nl (en idioma holandés).
Lecherías holandesas
El número promedio de vacas en las granjas lecheras holandesas se ha expandido a 97 en 2016, desde 38 en 1980. Las 100 granjas lecheras más grandes tenían en promedio más de 500 vacas.
La producción de leche se ha disparado casi un 37% desde 2005, alcanzando un récord de 14.300 millones de kilos en 2016.
El número de granjas lecheras se redujo en 49.300 granjas, hasta 18.000 entre 1980 y 2016, lo que lleva a un aumento de la escala.
En la actualidad hay 1.7 millones de vacas lecheras en los Países Bajos, 600,000 menos que en 1980..
Acerca de EuroDairy
EuroDairy es una red internacional para aumentar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la producción lechera en Europa, en un momento de desafío sin precedentes para el sector. Financiado por el programa Horizonte 2020 de la UE, EuroDairy fomentará el desarrollo y la difusión de innovaciones basadas en la práctica en la producción lechera, centrándose en cuestiones clave de sostenibilidad tras la supresión de las cuotas lácteas: resiliencia socioeconómica, eficiencia de los recursos, cuidado de los animales e integración de la leche producción con objetivos de biodiversidad.
EuroDairy se desarrolla en14 países, desde Irlanda hasta Polonia, y desde Suecia hasta Italia. Abarca el 40% de los productores lecheros, el 45% de las vacas y el 60% de la producción de leche europea. El proyecto adopta el modelo interactivo de European Innovation Partnership, colocando a los agricultores en el centro de la innovación basada en la práctica, desarrollando nuevos conocimiento científicos y adaptando conocimientos existentes para producir soluciones implementables, que luego pueden ser compartidas a través de la red.