El objetivo de esta iniciativa es ofrecer nuevas oportunidades de impulso para emprendedores y empresas en los campos de la industria agroalimentaria, forestal, marisquera y pesquera u otros sectores relacionados con lo anterior, que desarrollen su actividad en Galicia.
Este año, con el objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades y demandas del sector, la Fundación Juana de Vega amplió el programa acogiendo a PYMES de mayor tamaño que necesiten alguna reestructuración, y a empresas que contribuyan a poner en valor los recursos del territorio. Para darles cabida, estructuran el programa en 2 modalidades:
- EMPRENDIMIENTO (creación de nuevas empresas): cuyo objetivo es ayudar a emprendedores a desarrllar sus ideas de negocio, convertirlas en proyectos de negocio y materializalas en empresas reales, innovadoras y competitivas.
- CRECEMENTO E CONSOLIDACIÓN (desarrollo de empresas existentes): que tiene por objetivo ayudar a empresas existentes (autónomos, MicroPYMES e PYMES) a desarrollar y/o consolidar sus proyectos empresariales tratando de mejorar su funcionamiento mediante la tutorización en la toma de decisiones en todas las áreas del negocio.
Los emprendedores y empresas interesadas tendrán hasta el 30 de noviembre para presentar sus propuestas. La inscripción para participar en el proceso de selección está disponible en la web: programa.juanadevega.org.