- Desde el lunes hasta el miércoles una delegación de xóvenes cooperativistas de Irlanda mantuvieron reuniones con las cooperativas CLUN y Era, del sector lechero, y con personal técnico de Agaca.
- El viaje la realizan en un proyecto formativo de ICOS (Sociedad Irlandesa de Organizaciones Cooperativas).
Agaca (Asociación Gallega de Cooperativas Agro-alimentarias) acogió a una delegación de ICOS formada por xóvenes ganaderos (5 del sector lechero y 1 productor de carne) y un técnico especializado en gobernanza, legislación y desarrollo cooperativo, que visitan Galicia como parte del proyecto para el desarrollo profesional de jóvenes granjeros de ICOS Skillnet.
Los objetivos principales del viaje fueron a conocer las prácticas que las cooperativas gallegas emplean para incentivar la incorporación de personas jóvenes y de mujeres, además del sistema de gobernanza.
El lunes visitaron Aira (Taboada), donde fueron recibidos por su presidente, José Manuel Tellado (quien también es vicepresidente de Agaca), y por su director general, Daniel Ferreiro, que explicaron servicios y funcionamiento de la entidad. Además, conocieron la ganadería lechera Novoa S.C.
El martes estuvieron en Clun (Ames) donde se reunieron con la vicepresidenta de la entidad, Carmen Rodríguez (quien también es presidenta de Agaca), y con una delegación de integrantes de Mulleres de Seu, la agrupación de mujeres de Clun, pues la visita se centró en las estrategias que emplean para conseguir mayor participación femenina. Por la tarde se desplazaron a la ganadería Sar de Serráns (Mazaricos), que produce leche de la gama premium de la cooperativa.
El miércoles tuvieron un encuentro con Miguel Sáenz de Viteri, asesor legal de Agaca, y con Higinio Mougán, director-general de la entidad, acerca de aspectos normativos y gobernanza, y con Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, quien les resumió la situación del sector agroalimentario nacional. Finalmente, Bernadette Fernández, técnica del departamento de calidad de Agaca, detalló las diferentes certificaciones y procesos de auditoría que pueden cumplir las granjas gallegas.