Redes de Intercooperacion – Programa iCoopera
- Representantes de cooperativas agroalimentarias gallegas de huerta, leche, insumos agrarios; de cooperativas de transporte, representadas por UCOGATRA (Unión de Cooperativas Galegas de Transporte) y de la USC: Universidad de Santiago de Compostela- Escuela Politécnica Superior de Lugo- y de la UDC: Universidad de A Coruña- Facultad de Informática- participaron esta mañana en Santiago de Compostela en una Jornada de mejora de la logística en el transporte, que alberga el Programa iCoopera.
El objetivo de este programa es fomentar a I+D+i y la inmersión en las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
En esta ocasión se trabajó la parte denominada Dinamización de las Redes de Intercooperación, que consiste en que un grupo de cooperativas trabajen conjuntamente para obtener unos determinados resultados económicos. Hoy se trató la mejora en la logística alimentaria, cuestión muy solicitada por todas las cooperativas adheridas al programa iCoopera.
Jornada
Tras comenzar presentando el proyecto y, específicamente, el concepto de Red de Intercooperación y los objetivos que persigue, los profesores universitarios Carlos Amiama y Luisa Carpente; el investigador José Ramón Lozada y el informático Xoan Carlos López expusieron los estudios y proyectos realizados hasta el momento sobre el ahorro de costes en logística, en el que también había participado alguna cooperativa agroalimentaria.
La complejidad de la logística hace indispensable conocer a fondo todos los conceptos que integran el sistema de distribución y/o recogida, para alcanzar la solución que permita optimizar los costes de las rutas realizadas, a diario, por las cooperativas. .
Conclusiones
• Las TIC son fundamentales en el proceso de maximización de los sistemas y rutas logísticas.
• Existen aplicaciones generalistas a la disposición del público en general (ejemplo, Google Maps) que pueden no ser las más eficientes para mejorar la eficiencia de las rutas logísticas, por lo que se hace necesario invertir en aplicaciones (apps) específicas.
• Los motivos que hacen necesarias estas apps específicas son, por un lado, las localizaciones de las explotaciones agrarias (sus accesos, a veces, son simplemente pistas sin asfaltar, no hay indicaciones cartográficas, etc.) y, por otro, las características de los propios camiones (dimensiones: vehículos articulados, altura, anchura, peso, etc.).
• Foros de este tipo son necesarios para establecer relaciones de intercooperación entre cooperativas de diversos sectores y ámbitos (como, en este caso, agroalimentarias y de transporte), así como con instituciones que pueden acercar conocimiento investigador, tales como las Universidades y los Centros Tecnológicos.
iCoopera es una iniciativa de la Consellería de Economía, Emprego e Industria. Este nuevo servicio está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo FSE Galicia que tiene como finalidad potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico la innovación y el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en las cooperativas.