- Ayer tuvo lugar en Bruselas el V Evento Europeo de Productos de Calidad y de Origen, donde Janusz Wojciechowski, comisario de Agricultura de la Comisión Europea, destacó la calidad de los productos cooperativos gallegos exhibidos en el marco del proyecto europeo AGROSMARTglobal.
- Se degustaron productos cooperativos de Galicia, Portugal y Nouvelle-Aquitaine (Francia).
- El proyecto busca apoyar a cooperativas y pymes en el proceso de internacionalización digital inteligente.
Con motivo de la finalización de las actividades del proyecto AGROSMARTglobal, en el que AGACA participa con entidades de España, Francia y Portugal, Carmen Rodríguez (presidenta de AGACA) expuso ayer en Bruselas los resultados, en el marco del V Evento Europeo de Productos de Calidad y de Origen: “AGROSMARTglobal apoya la internacionalización de las cooperativas agroalimentarias, aprovechando las oportunidades que nos ofrecen las TIC y la evolución del comercio internacional, y favorece el posicionamiento de los productos de las cooperativas agroalimentarias del espacio SUDOE en el mercado internacional”.
La Asociación de las Regiones Europeas de productos de Origen (AREPO) organiza el Evento, donde se mostraron productos de algunas cooperativas y pymes. Janusz Wojciechowski, comisario de Agricultura de la Comisión Europea, visitó el mostrador de AGACA en la exposición y manifestó a Carmen Rodríguez la buena calidad de los productos españoles, además de animar a las cooperativas a seguir trabajando así de bien. Wojciechowski pudo conocer quesos de la IXP Tetilla de Campo-Capela, vinos de las DO Ribeiro y Rías Baixas, de Viña Costeira y Martín Códax, Mel de Galicia de Erica Miel y dulce de leche ecológico de Casa Baltar, además de las características de otros productos y cooperativas.
Por otra parte, Rodríguez mantuvo una reunión con Paulo Gouveia, asesor principal de políticas de la Copa-Cogeca, entidad que representa a profesionales del sector agroganadero y cooperativas a nivel europeo. Gouveia explicó la creación de leyes a nivel de la Unión Europea e instó a las cooperativas a presentar sugerencias al inicio de los procesos legislativos para tener capacidad de influencia. Indicó además que ya están trabajando en la PAC post 2027.
V Evento Europeo de Productos de Calidad y de Origen
Janusz Wojciechowski (Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural) conociendo productos gallegos
AGROSMARTglobal
AGROSMARTglobal «Espacio para la competitividad, promoción y expansión internacional inteligente de las cooperativas agroalimentarias del espacio rural SUDOE» pretende paliar las desventajas de las zonas rurales y favorecer su desarrollo y cohesión económica, apoyando a las cooperativas agroalimentarias mediante la creación y consolidación de redes y servicios de apoyo a la internacionalización.
Así, entre otras actividades, cuenta con un programa formativo para iniciarse en la internacionalización, habilitó escaparates en plataformas de e-commerce (Alibaba, Putaojiuwang, RangeMe y ImportFood) y un catálogo de productos con más de 300 referencias y ofrece guías para la protección de Indicaciones Geográficas Protegidas y Denominaciones de Origen frente a fraudes en internet, todo lo cual se puede encontrar en la web www.agrosmartglobal.eu
Los socios del proyecto, que comenzó en octubre de 2019 y finaliza hoy, son: AGACA, Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (beneficiaria principal y coordinadora), Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja, Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, KONFEKOOP: Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de Euskadi, AMVOS Worldwide Digital, Association des Régions Européennes des Produits d´Origine, La Coopération Agricole Nouvelle-Aquitaine, Chambre du Commerce et d’Industrie de Limoges et de la Haute-Vienne, UTAD: Universidad de Trás-os-montes e Alto Douro y CONFAGRI: Confederação Nacional das Cooperativas Agrícolas.
AGROSMARTglobal está cofinanciado por el Programa InterregSudoe 2014-2020 dentro del eje prioritario de fomento de la competitividad y la internacionalización de las pymes del Sudoeste europeo.