• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

— INSCRIPCIÓN: Curso sobre GIG-ECONOMY (18,19 y 21 de mayo) ¿Nueva forma de auto-empleo o de explotación?

29 de abril de 2021
en Noticias
— INSCRIPCIÓN: Curso sobre GIG-ECONOMY (18,19 y 21  de mayo) ¿Nueva forma de auto-empleo o de explotación?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Este programa de formación profesional para jóvenes y personas afectadas por el mercado laboral de la economía gig (economía de contratos temporales y/o autónomos) dará información sobre las oportunidades y amenazas que supone este modelo laboral.
  • Es gratuito y tendrá lugar online los días 18, 19 y 21 de mayo.
  • El plazo de matrícula finaliza el 5 de mayo. Para inscribirse, es necesario cubrir este formulario. Las plazas son limitadas y se prioriza el orden de inscripción.

La “Economía Gig” representa hoy en día un entorno en el que los puestos de trabajo temporales son comunes y las organizaciones contratan a trabajadores independientes para contratos cortos. AGACA forma parte del proyecto europeo Entrando en la “Economía GIG” (ERASMUS+), que busca compartir, debatir y desarrollar métodos efectivos para abordar sus riesgos y oportunidades.

​Dependiendo por dónde se mire, la “economía gig” representa o bien un modelo económico prometedor que permitiría a los individuos liberar todo su potencial y ser más creativos como autónomos, o bien es una idea pasajera e inadecuada que necesita ser regulada por los responsables políticos competentes antes de que sea demasiado tarde. El proyecto Entrando en la “Economía Gig” busca desarrollar el conocimiento de esta nueva realidad económica mediante un programa de formación profesional para preparar a personas que van a entrar al mercado laboral frente a posibles malas prácticas de la “economía gig” y abordar sus oportunidades. Además, el proyecto involucra a los stakeholders que trae consigo la “economía gig” mediante el establecimiento de alianzas regionales.

Este curso se dirige a personas que se inician o que están en los márgenes del mercado laboral, de todos los niveles y sectores de la educación, y está abierto a personas de España, Países Bajos, Irlada del Norte e Italia, por lo que se desarrollará en inglés. Las plazas son limitadas y se priorizará el orden de inscripción.

Programa:

—«Economía GIG» y «trabajadores/as GIG»: introducción a la economía GIG.
— Posicionamento en el mercado: identidad de marca y marketing en la «economía GIG».
— Implicaciones económicas y legales de la «economía GIG».

Cuándo:

  • Martes 18/5/2021. De 14.00 a 15.30h.
  • Miércoles 19/5/2021. De 14.00 a 15.30h.
  • Viernes 21/5/2021. De 10.00 a 11.30h.

 Dónde: online (Teams)

 Idioma: inglés

Descargar folleto: formato PDF

Más información sobre el proyecto Entrando en la “Economía Gig” en su página web: https://es.enteringthegigeconomy.eu/

 

29/04/2021

Etiquetas: Erasmus +GIG-Economy
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo