Título: “Implantación de producciones más sostenibles y ecológicas en cultivos de huerta extensiva en Galicia” (FEADER 2019/024A).
Entidades Participantes: Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca), Centro Tecnolóxico da Carne (CETECA) y Postoiro S. Coop. Galega.
Duración: marzo 2019 a octubre 2021.
Financiamiento: Presupuesto 96.011,50 € subvencionado al 80% y financiada con un 75% con fondos FEADER, 22,5 % fondos propios de la Xunta de Galicia y 2,5 % fondos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Convocatoria: RESOLUCIÓN del 26 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en réxime de concorrencia competitiva, das axudas para o apoio de proxectos piloto para o desenvolvemento de novos produtos, prácticas, procesos e tecnoloxías no ámbito agroforestal, cofinanciadas co Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural (Feader) no marco do Programa de desenvolvemento rural (PDR) de Galicia 2014-2020, e se convocan para o ano 2019. (DOG Núm. 26, 6 de febreiro de 2019).
Objetivo: El proyecto de innovación titulado “Implantación de producciones más sostenibles y ecológicas en cultivos de huerta extensiva en Galicia” está liderado por la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) y pretende alcanzar la puesta a punto de la producción en ecológico de cinco cultivos diferentes: brassicas como repollo, brócoli, romanesco y berza, así como de cebolla chata del país. Esta producción en ecológico se basa en la implementación en estos cultivos del riego por goteo y de la fertirrigación.
Así mismo, se llevarán a cabo ensayos para adaptar la producción convencional de estos hasta la agricultura ecológica, incrementando el valor del producto a través de la calidad, la sostenibilidad y la innovación. De esta manera se alcanzará una mayor eficiencia en el uso del auga gracias a la reducción del volumen de esta y de la energía empleadas. Se establecerá el abonado mediante fertirriego en estas brassicas y cebollas para una mejor gestión de los fertilizantes, disminuyendo la lixiviación de nutrientes que puedan contaminar los acuíferos. Paralelamente a todo esto, se buscará una producción con un mínimo empleo de pesticidas y fertilizantes sintéticos, enfocada a la producción ecológica. Se trata de un proyecto de tres años de duración que se desarrollarán en la comarca de A Limia.
La unión de cooperativas AGACA coordina el proyecto y se encarga de las actividades de seguimiento, en colaboración con el socio Centro Tecnolóxico da Carne (CETECA) que implicará sus recursos propios para el estudio de la calidad de las cosechas y como asesoramiento agronómico, y con participación de la cooperativa Postoiro S. Coop. Galega, que realizará el plan experimental con los productos de huerta.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) mediante el programa de ayudas para proyectos piloto para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el ámbito agroforestal.
Míralo en nuestra revista Cooperación Galega, nº 155 (octubre 2021).