Iniciativas

AGACA siempre está comprometida con iniciativas de desarrollo a medio y largo plazo vinculadas a diversas áreas de especialización y competencia. Nos mueve la voluntad de que contribuyan al avance y la mejora, no sólo de las entidades que se sirvan de ellos, si no también del entorno rural en todas sus facetas.

I+D+i

Para mantener y aumentar la rentabilidad de cualquier empresa es vital estar al día en todos los aspectos relativos a la implantación de nuevos procedimientos y normativas, así como la captación de oportunidades de inversión

En AGACA señalamos estas oportunidades a nuestros asociados en diversas áreas. Contamos con profesionales especializados en ingeniería sostenible, orientados a optimizar los objetivos de las cooperativas en costes, plazo de ejecución y calidad, encontrando las fuentes de financiación y las soluciones técnicas más adecuadas para cada proyecto.

20201109-inlac-telefono-lacteo

Medio Ambiente

  • Estudios y auditorías de impacto ambiental
  • Estudios de gestión de residuos y vertidos
  • Cálculo de la huella de carbono
wb_viC3B1a_rias_baixas_xenerico

Ahorro y Eficiencia Energética

  • Diagnósticos y auditorías energéticas
  • Estudios de gestión energética y energías renovables: solar, térmica, biomasa, etc.

Igualdad

Fomentamos el desarrollo efectivo e integral de la mujer

Nacida en 2019, el objetivo de la Asociación es el desarrollo efectivo e integral de la mujer: de sus capacidades, de su participación y de la promoción de la igualdad en el seno del movimiento de las cooperativas y SAT socias de AGACA.

Más información aquí.

Marca

Esta etiqueta diferencia los productos alimentarios con origen cooperativo, de forma similar a otras etiquetas internacionales implementadas por cooperativas con gran éxito comercial y de reconocimiento.

MARCA

El objetivo es claro: tener una marca identificativa y diferenciadora que, con una sola mirada, nos permita reconocer el origen y cualidades de los productos marcados. El consumidor reconocerá fácilmente si está adquiriendo un producto cooperativo. El indicador aporta un mayor valor añadido a los alimentos, que pesará en la decisión de compra de muchos usuarios.

VALORES

Proximidad

Proyección

Diferenciación

Responsabilidad social empresarial

Calidad

Seguridad

Amparo

Visibilidad

Certificación

Protección al empleo

ORIGEN

En AGACA llevamos años trabajando en la idea de consensuar una marca propia distintiva del producto de cooperativa. Antes de ponerla en marcha e impulsarla investigamos y contactamos con diversas entidades a nivel nacional e internacional, la viabilidad y recorrido de esta iniciativa diferenciadora que, además, cuenta con el apoyo y la colaboración de la Red EUSUMO, una red de colaboración impulsada por la Dirección Xeral de Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social da Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social, con financiamiento del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Compromiso social

Poco a poco y cada día más, incluir en la cesta de la compra productos de cercanía se considera una variable de peso ya que son garantía de una mejor conservación de las cualidades originales de los productos al soportar menos manipulaciones y tiempo de transporte.

Muy unido a la cercanía, se encuentra otro factor más personal: los valores que defienden y representan las empresas productoras. En este punto, al tratarse de una cooperativa el salto cualitativo es abismal.

Los valores que exalta el cooperativismo se alejan de la política comercial pura y dura del beneficio económico. Contempla principios como la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad. Predominan valores éticos como la honestidad, la transparencia y algo que muchas empresas tratan de integrar de una forma externa para “sumar puntos” y que es parte indispensable de la naturaleza cooperativa: la responsabilidad social.

Si ya es motivo de orgullo que una empresa alcance rentabilidad económica favoreciendo la estabilidad de sus empleados y empleadas, su bienestar y el de su masa social, tomando parte activa en su dirección y en las decisiones a tomar, aun lo es más constatar que su influencia se expande a lo largo del ámbito territorial que abarca: puestos de empleo, iniciativas sociales y culturales, formación, inversiones, acciones solidarias, etc.

“Noso” somos nosotros, las cooperativas, nuestra esencia, y por eso es nuestra marca

Esto es lo que representa “Noso”, somos nosotros, las cooperativas y todo lo que nos rodea. Por fin tenemos un distintivo que permite apoyar públicamente nuestras cualidades. Desde la Asociación apostamos por defender una MARCA COOPERATIVA complementaria a la estrategia de diferenciación que cada una de las empresas decida emprender o ya haya realizado.

Finalidad de la marca

Con esta medida, desde AGACA pretendemos ayudar a las cooperativas a asentarse en el mercado con sus productos, a lograr una mayor visibilidad, tanto a cooperativas pequeñas, como a las que están comenzando su recorrido o, a las que ya están consolidadas, ofrecerles una herramienta de diferenciación de producto frente a la competencia, amparados en estándares de calidad.

Nuestra marca está abierta a cooperativas de los subsectores de leche, carne, vino y huerta y, también, a las empresas mercantiles participadas en su mayoría por capital procedente de cooperativas, ya que participan del espíritu cooperativo que defendemos. Se trabaja una marca de garantía, fácilmente certificable, pero que disfrute de rigor y credibilidad.

Requisitos

El Manual de la Marca Cooperativa recoge el Reglamento de uso y los Pliegos de condiciones de acceso a la marca. El Reglamento incluye el procedimiento que deben seguir las cooperativas para solicitar el acceso a la marca, el régimen sancionador en caso de incumplimiento de los requisitos y el funcionamiento de los órganos encargados de velar porque se sigan los parámetros establecidos: el Comité de Verificación y el Comité de Garantía.

El Comité de Verificación estará integrado por técnicos y el gerente de AGACA y el de Garantía, por representantes de todos los eslabones de la cadena: producción, distribución y administración.

Por otra parte, en los pliegos se encuentran los requisitos a exigir en cuanto a: valores cooperativos, sostenibilidad de la producción en materia medioambiental, social y económica, deberes legales y responsabilidad social y buen trato a la plantilla de la entidad.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo