- Durante esta semana, una veintena de personas han asistido al obradoiro “Gobernanza cooperativa en las Comunidades de Montes Vecinales” que termina hoy en A Picota.
- La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) desarrolla la actividad en el marco de Rede Eusumo.
[ot-caption title=”Presentación de TROCO2, de captura de CO2, como ejemplo de uso del monte.” url=”https://agaca.s3.eu-west-3.amazonaws.com/2019/04/20190422_Eusumo_CCCMMVV_Mazaricos_presentacion-proxecto-TROCO2-de-captura_de-co2-WB.jpg”]Esta tarde termina en A Picota el obradoiro Gobernanza cooperativa en las Comunidades de Montes Vecinales, organizado por AGACA. Una veintena de personas relacionadas con la gestión de montes vecinales y en mano común asistieron durante las tardes de esta semana al taller.
La sesión de hoy expondrá el proyecto TROCO2, Mercado Transfronterizo de Intercambio de Carbono, que se centra en el papel de los bosques como sumideros de carbono de CO2, es decir, en la capacidad de los terrenos forestales para extraer este gas de la atmósfera y almacenarlo. Este efecto sumidero es uno de los aspectos tratados en la Ley de Montes de Galicia y se potencia por medio de la gestión forestal sostenible. El proyecto recibe financiación del programa POCTEP de la Unión Europea.
El obradoiro comenzó el lunes con una muestra de iniciativas de dinamización del uso exitoso de montes vecinales, entre ellas cría de porco celta, cultivo de castaña y oliva o recogida de resina, mientras que las siguientes sesiones desarrollaron aspectos más directamente relacionados con gestión y administración de las Comunidades, como son la propia gobernanza y gestión cooperativa de las comunidades, la fiscalidad y la titularidad y defensa de los montes vecinales. Estas ponencias fueron impartidas por Belén Romero, del despacho de abogados Calixto Escariz.
El obradoiro forma parte de un ciclo de la Rede Eusumo destinado a impulsar el emprendimiento a través del uso de los recursos agrarios de las Comunidades de Montes , que, en Galicia, gestionan aproximadamente dos tercios de la superficie de monte de la Comunidad.
Así pues, mediante esta formación, se busca divulgar la fórmula cooperativa como medio para potenciar y consolidar la activación de estos terrenos de cara a un rendimiento productivo, así como favorecer el empleo juvenil.
Rede Eusumo
Esta actividad se enmarca en la Programación de la Red Eusumo. La Red Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Secretaría Xeral de Emprego de la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social que cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.