• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Gesuga inaugura en Cerceda una nueva Planta de valorización de subproductos animales

10 de abril de 2017
en Noticias
Gesuga inaugura en Cerceda una nueva Planta de valorización de subproductos animales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

NOTA DE PRENSA: GESUGA

  • La planta de transformación permitirá el aprovechamiento de subproductos animales de Categoría 2 para su valorización como ingredientes para fertilizantes y biodiésel
  • Con una inversión de 3,5 millones de euros, las nuevas instalaciones ocupan una superficie de 2.200 metros cuadrados dentro del actual recinto de Gesuga en Areosa (Cerceda). La cooperativa Coren es una de las entidades con participación en Gesuga.
  • La actividad en esta planta permitirá crear 6 nuevos puestos de trabajo

GESUGA (Gestora de Subproductos de Galicia, S.L.) cuenta desde  el 6 de abril con  una  nueva  planta  de  transformación  que  amplía  y  completa  la capacidad de sus servicios de gestión integral de subproductos animales en su central de Areosa (Cerceda). Las nuevas instalaciones, inauguradas el 6 de abril por el consejero delegado de la sociedad, Ramón Devesa y la conselleira do Medio Rural, Ángeles Vázquez,   estarán destinadas a la valorización de subproductos animales de Categoría 2 procedentes de la industria cárnica de cara a su aprovechamiento como ingredientes para la fabricación de fertilizantes y biodiesel.

gesugaLa planta ha supuesto una inversión de 3,5 millones de euros y ocupa una superficie de 2.200 metros cuadrados en un espacio anexo a las instalaciones ya existentes. Su puesta en funcionamiento supondrá la creación de 6 nuevos puestos de trabajo.

En su intervención, el consejero delegado de GESUGA, Ramón Devesa, destacó todo el potencial  de  la  nueva  planta  de  transformación,  que  “amplía  y  completa  nuestra capacidad para dar un mayor servicio y avanzar en la valorización de los subproductos de origen animal, permitiéndonos añadir valor a la cadena del sector cárnico gallego”. Destacó  además  la  apuesta  de  futuro  de  la  empresa  por  un  proyecto  “eficiente, comprometido con el empleo, y que intenta ser una nueva apuesta por el rural como motor económico de Galicia”.

Por su parte, la conselleira de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, destacó “el  buen  hacer de  GESUGA en  la  gestión de  los  Subproductos De  Origen Animal No Destinados Al Consumo Humano (SANDACH), y su capacidad de adaptación con rapidez y rigor a los nuevos tiempos”, cumpliendo con los más altos estándares tecnológicos, de trazabilidad y seguridad.

Al acto de inauguración asistieron también el alcalde de Cerceda, José García Liñares, el vicepresidente primero del Parlamento de Galicia, Diego Calvo y la directora xeral de Gandería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén Docampo, así como el director general de Coren, Emilio Rial, y la Gerente de GESUGA, Marianela Rodríguez.

 

Productos

En concreto, la  planta permitirá procesar 240 t/día de subproductos cárnicos de categoría 2 para su transformación en harinas de carne y hueso categoría 2, destinadas a su aprovechamiento en empresas de fertilizantes autorizadas. Se estima una producción anual de 5.600 t de estas harinas categoría 2.

Esta capacidad de producción se suma a la de la planta de Categoría 1 contigua, que ya venía funcionando, con capacidad de hasta 480 t/día de subproductos animales de categoría 1. De esta instalación salen anualmente 8.200 t de harinas de carne y hueso categoría 1 para su uso en cementeras, así como 5.400 t de grasa animal para su transformación en biodiésel.

GESUGA

GESUGA, sociedad participada por Grupo Coren, VISECORSA y SARVAL Bio-Industries Noroeste, está especializada en la gestión integral de subproductos cárnicos no destinados al consumo humano. La firma centraliza las operaciones de tratamiento de los mismos en sus plantas de Categoría 1 y Categoría 2 en su sede de Cerceda, y cuenta además con dos plantas de transferencia en Ourense y Lugo para facilitar la logística.

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo