- Siete organizaciones europeas estudian en Santiago como mejorar la formación del cuadro directivo de las cooperativas agroalimentarias mediante las nuevas tecnologías con el proyecto ToTCOOP+iTech.
- Desde el lunes hasta el viernes se reúnen en un programa de formación de formadores en el que participa la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA).
El lunes comenzó en Santiago de Compostela un programa europeo de formación de formadores enfocado a buscar nuevas metodologías y herramientas digitales aplicables en la enseñanza para responsables de formar a directivos de cooperativas agroalimentarias y a personas que aspiren a entrar en sus consejos rectores. AGACA es una de las entidades que, desde España, toma parte en el programa.
La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo ToTCOOP+iTech, que busca fortalecer y adaptar a la era digital las capacidades y metodologías de las personas que se dedican a la formación dentro de las cooperativas agroalimentarias y las organizaciones que ofrecen formación y consultoría a estas entidades.
De este modo, se pretende no solo mejorar la profesionalización de la cúpula de las cooperativas y, con ello, su rentabilidad, sino también atraer participación de personas jóvenes en puestos de decisión: “La juventud se siente más atraída hacia la formación si puede usar lo que usa diariamente, como los dispositivos y tecnologías digitales”, afirmó Ruth Rodríguez, técnico de AGACA.
Entre los objetivos finales de ToTCOOP+i Tech se encuentran el desarrollo de una aplicación y una plataforma online de formación, así como de metodologías formativas innovadoras basadas en contenido audiovisual o juegos serios.
ToTCOOP+iTech
ToTCOOP+iTech es la continuación del proyecto ToTCOOP+i para fortalecer las capacidades de los cuadros directivos en lo que respecta a Administración de Negocios, Dirección y Cultura Cooperativa.
El proyecto está co-financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea.El consorcio que desarrolla el proyecto ToTCOOP+iTech está formado por 7 organizaciones de 6 países: desde España participan AGACA (Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias) y MedAtlantia, desde Irlanda y liderando el proyecto participa ICOS (Sociedad Irlandesa de Organizaciones Cooperativas), desde Letonia LLKC (Centro Letón de Asesoramiento y Formación rural), desde Polonia SNRSS (Asociación de Cooperativas Sociales), desde Italia GrifomultimediaS.n.L., y desde Suecia Changemaker AB.