En virtud de la ejecución de acciones de formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización dentro del paquete de digitalización promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Cooperativas Agro-alimentarias de España —a través de sus Federaciones y Uniones Territoriales, FUTs; en este caso, AGACA— pone en marcha un programa de acciones formativas y de transferencia de conocimientos para la adquisición de competencias en materia de digitalización.
Este programa de formación va dirigido a los servicios agronómicos de las cooperativas agroalimentarias, así como a los profesionales trabajadores de las Federaciones y Uniones Territoriales (FUTs) de la mayor parte del territorio nacional.
Los objetivos de dicho programa son:
- Comprender la importancia de los datos geográficos para el sector agrícola
- Conocer la información geográfica disponible en cuaderno de explotación digital.
- Aprender a consultar y explotar la información del cuaderno de campo del SIEX, SIGCEX y otras plataformas (p.ej. Espacio SIAR, Living Atlas, AEMET, servicios web de la administración, etc.).
- Entender y crear mapas
- Presentar la información geográfica para dar soporte a la toma de decisiones agronómicas
- Aprender a manejar las herramientas de análisis para usuarios Creator en ArcGIS Online.
- Aprender a realizar análisis y seguimiento del estado de la vegetación y los cultivos (imágenes Sentinel geoprocesadas).
- Preparar los datos geográficos necesarios para implementar flujos de trabajo de toma de datos en campo.
- Utilizar aplicaciones móviles para capturar datos de plagas y enfermedades.
- Crear encuestas personalizadas para la toma de datos.
- Realizar un seguimiento de los datos capturados mediante cuadros de mando.
Tipología de las actuaciones
Los profesionales objeto de esta formación serán trabajadores y trabajadoras de los servicios agronómicos de las empresas cooperativas. Se procurará incidir de forma especial en el colectivo de mujeres y jóvenes.
Los cursos tendrán una duración de una semana en formato online síncrono con 5 sesiones de 4 horas cada uno. Las sesiones se listan a continuación.
1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al sector agrícola.
2. Consulta de datos agrícolas en ArcGIS Hub
3. Edición y análisis de la información agrícola
4. Creación de mapas digitales y Story Map
5. Técnicas avanzadas y licenciamiento
¿Por qué le interesa este curso a mi cooperativa?
La realizacion del curso permitirá el acceso posterior de la cooperativa a una licencia de acceso al sistema SIGCEX y al Cuaderno de Explotación.
Más información:
Este servicio está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 80% y 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA); en total Cooperativas Agro-alimentarias de España recibirá una cantidad total de hasta 184.125 € en 2022-23.
Link FEADER: https://ec.europa.eu/regional_policy/es/policy/what/glossary/e/european-agricultural-fund-for-rural-development
Link MAPA: https://www.mapa.gob.es/es/
LINK UE: https://agriculture.ec.europa.eu/index_es
Las cooperativas interesadas en realizar actividades formativas pueden solicitar más información dirigiéndose a AGACA: Berta Pérez – berta.agaca@gmail.com – 981 58 47 83
Fecha y hora:
Se anunciará cuando sea convocado.