- José Manuel Sendín, abogado especializado en nuevas tecnologías y Rafael Villaverde, CEO de Infonet impartieron un taller de dos horas esta mañana dirigido a entidades que operan bajo el modelo de la economía social.
- AGACA organizó este encuentro en el marco del Foro pola Economía Social Galega y de la Rede Eusumo, de los que forma parte.
En la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias – AGACA, acaba de finalizar un Economía Social Meeting sobre seguridad digital. Asistieron integrantes de cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo y empresas de inserción.
José Manuel Sendín, abogado del bufete Sistemius, especializado en nuevas tecnologías, explicó la normativa asociada con protección de datos y las posibles consecuencias para las empresas de no estar al tanto, algo esencial ya que toda entidad está obligada a cumplir las normas en esta materia.
También aclaró las diferencias que existen entre las figuras de Responsable y de Encargado del tratamiento de los datos en las empresas segundo el último Reglamento (RGPD), en vigor desde mayo de 2018 y que a día de hoy aún no adaptaron adecuadamente un número importante de empresas insistiendo en que “cuanto más proactivos y responsables seamos, más seguros estaremos”.
Por otro lado, Rafael Villaverde, CIELO de Infonet (empresa de soporte técnico y seguridad) habló sobre buenas prácticas sobre seguridad informática e incluso compartió alguna recomendación como que las contraseñas tengan, por lo menos, 13 caracteres para que resulten más complicadas de descifrar.
Rede Eusumo
Esta actividad se enmarca en la Programación de la Red Eusumo. La Red Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Secretaría Xeral de Emprego de la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social que cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.