Estos tres talleres son presenciales y se desenvolverán en inglés.
LEAN MANAGEMENT
- Fecha: 26 y 27 de septiembre.
- Lugar: Reaseheath College – Reino Unido.
Está dirigido principalmente para los profesionales y los principales agricultores que utilizan un enfoque Lean. Habrá una visita a una granja incluida en el taller. Los gastos de viaje son pagados por EuroDairy.
Si está interesado en asistir, contacte conRachel Chamberlayne: Rachael.Chamberlayne@ahdb.org.uk (en inglés).
MEJORANDO LA EFICIENCIA DE LA ALIMENTACIÓN: COMPARTIENDO LECCIONES EN TODA EUROPA
- Fecha: 16 y 17 de octubre.
- Lugar:Mercure Newbury Elcot Park Hotel – Elcot – Newbury RG20 8NJ – Reino Unido
Reunirá a expertos y agricultores para analizar diferentes enfoques prácticos para mejorar la eficiencia de la alimentación. En el taller se presentarán dos granjas piloto del Reino Unido, y habrá visitas a otros dos.
En el taller tendremos oradores de toda Europa que compartirán su experiencia en
– El enfoque de la eficiencia en diferentes sistemas lácteos, con economía y estrategias prácticas
– Datos e indicadores clave de rendimiento para la eficiencia de la alimentación
– El papel de la eficiencia en la mitigación de algunos problemas ambientales importantes, como el nitrógeno y el fósforo
– ¿Qué pueden hacer la genética y la tecnología para ayudar
Además, escuchará dos estudios de casos reales de nuestros agricultores piloto y tendrá la oportunidad de visitar dos granjas de EuroDairy.
Como el taller será lo más interactivo posible, habrá varias sesiones interactivas para debatir temas, compartir el conocimiento e identificar brechas y oportunidades para mejorar la eficiencia.
Si está interesado en asistir, contacte con María Rey: mrey@agaca.coop
WELFARE PLUS (Bienestar Plus):
- Fecha: 5 y 6 de noviembre.
- Lugar Birmingham – Reino Unido.
El taller Bienestar Plus está dirigido a expertos, investigadores y agricultores que están particularmente interesados en estándares aún más altos de bienestar animal. Se sondearán cuestiones como el acceso a los pastizales, la separación de vacas, terneras, etc. Este taller es un desarrollo natural adicional bajo el tema de EuroDairy – ‘Evaluación de bienestar’
Este marco ha sido desarrollado a partir de investigaciones recientes en el Reino Unido y se basa en evidencias publicadas y opiniones de expertos que crean tres niveles de provisión de recursos que están por encima de los estipulados en la legislación del Reino Unido. El taller tiene como objetivo reunir a agricultores y especialistas en bienestar de toda Europa que estén interesados en el bienestar del ganado lechero para fomentar la coordinación y el intercambio de información y experiencias. El taller brindará una oportunidad para que agricultores y expertos de toda Europa compartan sus opiniones sobre el marco de Welfare Plus.
El evento está siendo organizado por EuroDairy con el apoyo de AHDB (Agriculture and Horticulture Development Board) y la Universidad de Bristol. El taller contará con presentaciones cortas y grupos de discusión interactivos.
El lunes, día 5 de noviembre, habrá una cena a las 19:00 horas. El taller se llevará a cabo el martes, 6 de noviembre, de 08:30 a 16:00 cerca del aeropuerto de Birmingham
Si desea asistir contacte con Lorna Gow: lorna.gow@ahdb.org.uk antes del 7 de septiembre de 2018 (en inglés).
Acerca de EuroDairy
EuroDairy es una red internacional para aumentar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la producción lechera en Europa, en un momento de desafío sin precedentes para el sector. Financiada por el programa Horizonte 2020 de la UE, EuroDairy fomentará el desarrollo y la difusión de innovaciones en la producción lechera basadas en la práctica, centrándose en cuestiones clave de sostenibilidad tras la supresión de las cuotas lácteas: resiliencia socioeconómica, eficiencia de los recursos, cuidado de los animales e integración de la producción de la leche con objetivos de biodiversidad.
EuroDairy abarca 14 países, desde Irlanda hasta Polonia, y desde Suecia hasta Italia, que abarcan el 40% de los productores lecheros, el 45% de las vacas y el 60% de la producción de leche europea.
El proyecto adopta el modelo interactivo de European Innovation Partnership, colocando a los agricultores en el centro de la innovación basada en la práctica, adaptando y desarrollando conocimientos científicos nuevos y existentes para producir soluciones implementables, que luego pueden ser compartidas a través de la red.
04/09/2018