Estudiantes del Basque Culinary Center visitan Pazo Baión
- Por cuarto año, estudiantes de la Universidad Española de Gastronomía y Artes Culinarias visitaron la bodega durante su paso por las Rías Baixas
- Medio centenar de miembros de la escuela pasaron una jornada visitando la bodega y su entorno, para conocer los viñedos y caldos
El 29 de abril, los estudiantes del Basque Culinary Center, facultdad de Ciencias Gastronómicas de la Mondragon Unibersitatea, disfrutaron de una jornada en donde recorrieron las instalaciones de bodega y el entorno de la propiedad para terminar con una cata del vino Pazo Baión, considerado el primer vino de pago de Galicia.
Dos miembros del cuadro docente, las profesoras Ainhoa Ormazabal e Irene Cañadas, acompañaron a los estudiantes durante la visita y participaron de las explicaciones sobre el el proceso de producción del vino Pazo Baión. Este albariño es un vino de finca o pago dadas las singularidades de la misma, como su microclima, los suelos graníticos o la elevada edad de las cepas, factores que crean un ecosistema que se ve claramente reflejado en el vino.
Los docentes se sorprendieron especialmente por la existencia de parcelas con distintas peculiaridades dentro de la propia finca: una más cítrica, otra con notas mentoladas y una ligeramente más balsámica. Durante la visita, Ormazabal calificó la finca como “impresionante” debido a su la belleza paisajística.
Continuidad
Este ya es el cuarto año que los docentes de la prestigiosa universidad visitan Pazo Baión. Su diferencial y su capacidad fueron algunas de las razones que la Basque Culinary Center consideró al elegir Pazo Baión.
El centro de estudios gastronómicos, situado en San Sebastián, está liderada por cocineros como Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Karlos Arguiñano, Andoni Luís Aduriz o Pedro Subijana, entre otros.