• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Blog

Estamos preparados para presentar as contas dixitalmente?

As cooperativas, federacións de cooperativas e a confederación teñen a obriga de depositar as súas contas anuais asinadas electronicamente no Rexistro de Cooperativas. Isto, en ocasións está a xerar algún crebadeiro de cabeza polas esixencias dixitais que require, xa que non todas as cooperativas están preparadas a día de hoxe.

28 de junio de 2022
en Blog
Estamos preparados para presentar as contas dixitalmente?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

O  18  de   decembro  de   1998  apróbase  a  Lei 5/1998 de cooperativas de Galicia recoñecendo o seu carácter empresarial e créase  o Rexistro de Cooperativas co fin de legalizar os libros sociais e de recepcionar o depósito de contas anuais. Os libros debíanse presentar encadernados.

Dúas  décadas máis  tarde, o  31  de  decembro de  2021 o Diario  Oficial  de  Galicia (DO)  publica unha modificación da  anterior lei. Nesta nova  Lei 18/2021, do 27 de decembro, de medidas fiscais e administrativas inclúense, entre outras  novidades, unha nova  redacción  dos  apartados 3 e  4 do artigo 73, polo  que  presentar as contas anuais e o informe de  xestión  asinados electronicamente pasa  a ser obrigatorio

Apartado 3, do  artigo 73: «O consello reitor  presentará, asinados electronicamente, para o seu depósito no rexistro de  cooperativas competente, dentro do  prazo  de  dous meses, contados desde  a súa aprobación pola asemblea xeral, as contas anuais e o informe de xestión, asinados por quen exerza a presidencia e a secretaría, ou administrador único, e, se procede, o informe do  órgano de intervención ou, se for o caso, o informe de auditoría externa, as certifica- cións  acreditativas do  acordo de  aprobación das  contas anuais e da  distribución ou imputación dos resultados, así como do número de cooperativistas».

Apartado 4, do  artigo 73: «Con carácter complementario ao depósito dos documentos indicados no número anterior, poderá depositarse no rexistro de cooperativas a memoria social, asinada electronicamente, consonte os modelos aprobados polo  Consello Galego de Cooperativas»

 

Publicado en Cooperación Galega. Tendencias. Nº 158

Que supón este cambio para as cooperativas?

Aínda  que  é  un  paso  importante o  dado pola Xunta,  o  certo   é  que   chega con   retraso   con respecto  a  outro   tipo   de  empresas  que   xa  o facían no Rexistro Mercantil. Que dificultades atopan as cooperativas?

Os procedementos teñen  unha complexidade engadida que é que todos  os documentos teñen que  ir asinados dixitalmente, mentres  que  no Rexistro Mercantil non  se esixe a  sinatura dixital dos documentos e existe a figura  do presentador que  simplifica bastante os procedementos.

Quen ten que asinar as contas?

Se ben  as contas anuais e o informe de  xestión só as teñen  que  asinar  a Presidencia e a Secretaría, hai cooperativas que  contan coa figura  do interventor; nese caso, o número de persoas  que deben asinar dixitalmente aumenta significativamente.

Non   é   infrecuente  que   nas   cooperativas,  as persoas   que   deben  asinar   estes  documentos non  teñan ningunha, ou moi  pouca experiencia informática, polo  que  esta tarefa lles resulta  nova e complicada.

Como  se asina  dixitalmente?

Asinar   dixitalmente  documentos  non é unha tarefa complicada, pero  os equipos informáticos deben estar  configurados adecuadamente. Isto non  sempre  ocorre e pode darse  o caso  de que, incluso  persoas  que  se dedican a tarefas  administrativas,  teñan dificultades para levar  a  cabo ditas tarefas.

Para asinar  dixitalmente é necesario contar cun certificado  electrónico ou ter  activado o  DNI (neste  último  caso  cómpre un lector  de tarxetas). O certificado electrónico é unha ferramenta moi potente á  que  soamente debería ter  acceso o persoa titular.

Vantaxes

A pesar  de  todo, é  un  avance importante que permitirá reducir gastos  ás cooperativas, ao  non ter que  encadernar os libros e ao pagar as taxas por libros, non por tomos. En definitiva, as melloras que  supón  esta obriga son moi superiores  aos inconvenientes que se poden producir nos primeiros  momentos.

Artigo elaborado coa colaboración de David Vila, responsable da área  de Consultoría de AGACA

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo