• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

El Programa CULTIVA 2021 ofrece estancias formativas gratis a jóvenes del sector. Plazo solicitud hasta el 27 de octubre

29 de septiembre de 2021
en Noticias
El Programa CULTIVA 2021 ofrece estancias formativas gratis a jóvenes del sector. Plazo solicitud hasta el 27 de octubre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Este programa, con el que colabora Cooperativas Agro-alimentarias de España, pretende aportar formación práctica a jóvenes profesionales de la agricultura y la ganadería, mediante estancias en explotaciones modelo de acogida.
  • Está previsto que las visitas comiencen en noviembre.
  • Las personas interesadas podrán presentar su solicitud del 6 al 27 de octubre (incluído). Podrán encontrar más información en este documento de Instrucciones de solicitud (donde verán los requisitos y puntos de valoración) y en la web del MAPA. Se recuerda que el coste para las personas participantes es gratis, y les cubre además los costes de sustitución los días que estén fuera de su explotación.

El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo es una iniciativa desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con entidades del sector -entre ellas Cooperativas Agro-alimentarias de España- y con explotaciones agrarias modelo vinculadas a las mismas, que pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de los jóvenes agricultores y ganaderos españoles.

El objetivo es, por tanto, ofrecer a jóvenes formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tengan la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.

Las estancias formativas, desarrolladas en territorio nacional y por periodos de entre 5 y 14 días de duración, ofrecen a los jóvenes 7 horas de formación diaria sobre diferentes temáticas, como la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones o el uso de tecnologías digitales, entre otras.

El Real Decreto 425/2021, de 15 de junio, establece las bases que regulan el Programa CULTIVA y la convocatoria para 2021.

Puedes consultar las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las bases del Programa CULTIVA en el Manual informativo.

 Las explotaciones modelo de acogida

Cooperativas Agro-alimentarias de España, teniendo en cuenta la buena acogida y positivos resultados que tuvo este programa el año pasado, ha presentado al MAPA un catálogo de explotaciones modelo para que los jóvenes seleccionados puedan visitar.  Se trata de explotaciones de socios cooperativistas, donde los jóvenes además de aprender de forma muy práctica el día a día de la explotación, podrán conocer el funcionamiento y desarrollo empresarial de las cooperativas a las que están ligadas dichas explotaciones.

En general, el programa presenta explotaciones agrarias reales y en activo que cuentan con algún rasgo modélico desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio o las características sociales o ambientales. Su función será acoger y formar a los jóvenes agricultores y ganaderos según un programa formativo adaptado a las características de la explotación.

Los jóvenes participantes 

Deben ser agricultores y ganaderos incorporados como responsables de explotación en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2016 y que tenían menos de 41 años en el momento de su instalación. Ellos son los principales beneficiarios de esta iniciativa.

Para realizar la solicitud se recomienda consultar las Instrucciones del procedimiento de solicitud de estancias formativas para jóvenes agricultores en el Programa CULTIVA (año 2021),  disponible en la web del MAPA: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/jovenes-rurales/instrucciones_solicitud_jovenes_tcm30-563303.pdf

El Catálogo de todas las explotaciones disponibles para las actividades formativas en 2021, se puede consultar en este enlace. Existe total libertad para elegir explotación, pero prestad atención a las explotaciones que aparecen vinculadas a Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Está previsto que las visitas comiencen durante el mes de noviembre de 2021 hasta marzo de 2022.

Para más información, puedes dirigir tus consultas sobre el Programa CULTIVA a Bzn-jovenes@mapa.es

Web CULTIVA 21: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/jovenes-rurales/visitas-formativas/

Información actualizada: 07/10/2021; 19/10/2021

29/09/2021

Etiquetas: Cooperativas Agro-alimentarias de España
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo