- Este programa, con el que colabora Cooperativas Agro-alimentarias de España, pretende aportar formación práctica a jóvenes profesionales de la agricultura y la ganadería, mediante estancias en explotaciones modelo de acogida.
- Está previsto que las visitas comiencen en noviembre.
- Las personas interesadas podrán presentar su solicitud del 6 al 27 de octubre (incluído). Podrán encontrar más información en este documento de Instrucciones de solicitud (donde verán los requisitos y puntos de valoración) y en la web del MAPA. Se recuerda que el coste para las personas participantes es gratis, y les cubre además los costes de sustitución los días que estén fuera de su explotación.
El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo es una iniciativa desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con entidades del sector -entre ellas Cooperativas Agro-alimentarias de España- y con explotaciones agrarias modelo vinculadas a las mismas, que pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de los jóvenes agricultores y ganaderos españoles.
El objetivo es, por tanto, ofrecer a jóvenes formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tengan la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.
Las estancias formativas, desarrolladas en territorio nacional y por periodos de entre 5 y 14 días de duración, ofrecen a los jóvenes 7 horas de formación diaria sobre diferentes temáticas, como la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones o el uso de tecnologías digitales, entre otras.
El Real Decreto 425/2021, de 15 de junio, establece las bases que regulan el Programa CULTIVA y la convocatoria para 2021.
Puedes consultar las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las bases del Programa CULTIVA en el Manual informativo.
Las explotaciones modelo de acogida
Cooperativas Agro-alimentarias de España, teniendo en cuenta la buena acogida y positivos resultados que tuvo este programa el año pasado, ha presentado al MAPA un catálogo de explotaciones modelo para que los jóvenes seleccionados puedan visitar. Se trata de explotaciones de socios cooperativistas, donde los jóvenes además de aprender de forma muy práctica el día a día de la explotación, podrán conocer el funcionamiento y desarrollo empresarial de las cooperativas a las que están ligadas dichas explotaciones.
En general, el programa presenta explotaciones agrarias reales y en activo que cuentan con algún rasgo modélico desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio o las características sociales o ambientales. Su función será acoger y formar a los jóvenes agricultores y ganaderos según un programa formativo adaptado a las características de la explotación.
Los jóvenes participantes
Deben ser agricultores y ganaderos incorporados como responsables de explotación en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2016 y que tenían menos de 41 años en el momento de su instalación. Ellos son los principales beneficiarios de esta iniciativa.
Para realizar la solicitud se recomienda consultar las Instrucciones del procedimiento de solicitud de estancias formativas para jóvenes agricultores en el Programa CULTIVA (año 2021), disponible en la web del MAPA: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/jovenes-rurales/instrucciones_solicitud_jovenes_tcm30-563303.pdf
El Catálogo de todas las explotaciones disponibles para las actividades formativas en 2021, se puede consultar en este enlace. Existe total libertad para elegir explotación, pero prestad atención a las explotaciones que aparecen vinculadas a Cooperativas Agro-alimentarias de España.
Está previsto que las visitas comiencen durante el mes de noviembre de 2021 hasta marzo de 2022.
Para más información, puedes dirigir tus consultas sobre el Programa CULTIVA a Bzn-jovenes@mapa.es
Web CULTIVA 21: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/jovenes-rurales/visitas-formativas/
Información actualizada: 07/10/2021; 19/10/2021