• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aborda con enfoque práctico la sostenibilidad integral con pymes agroalimentarias

11 de abril de 2016
en Noticias
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aborda con enfoque práctico la sostenibilidad integral con pymes agroalimentarias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

COMUNICADO DE PRENSA: MAGRAMA

Se ha celebrado el 8 de abril la primera Jornada de divulgación del sistema de evaluación de la sostenibilidad de las industrias agroalimentarias en la sede del Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL).

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aborda con enfoque práctico la sostenibilidad integral con pymes agroalimentarias

  • Las jornadas de divulgación de la herramienta de autoevaluación de la sostenibilidad en la industria agroalimentaria (e-SIAB) tienen entre sus objetivos contribuir al desarrollo y ejecución de prácticas sostenibles en las industrias, fundamentalmente pymes, y cooperativas sobre como mejorar su competitividad.
  • El fin último es mejorar las condiciones ambientales, sociales y económicas de las empresas y del sector en su conjunto, fomentando la eficiencia y la creación de valor, a través de una mejora de la sostenibilidad de la industria agroalimentaria en sus tres vertientes ambiental, social y económica.

wb_e-siab_magrama_cetal_abril_2016El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado con una primera jornada de divulgación de la herramienta de autoevaluación de la sostenibilidad en la industria agroalimentaria, denominada e-SIAB, celebrada en la sede del Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL), una serie de sesiones prácticas que se enmarcan entre las actuaciones para favorecer el desarrollo de las pymes agroalimentarias a través de la información y formación.

Las jornadas de divulgación son una oportunidad para compartir con las pymes agroalimentarias de distintas zonas de España las iniciativas desarrolladas desde el MAGRAMA para mejorar la sostenibilidad de las industrias alimentarias y, en particular, e-SIAB. Se han programado tres Jornadas en el primer semestre de este año, en el CETAL celebrada en el día de hoy, en CNTA (Navarra) en la primera semana de mayo y en ADESVA (Huelva) en la primera semana de junio.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Dirección General de la Industria Alimentaria y en el marco del “Programa para la sostenibilidad integral de la industria agroalimentaria” viene desarrollando, con enfoque coherente, distintos instrumentos y herramientas orientadas a mejorar la sostenibilidad de la industria agroalimentaria, fomentando la eficiencia y la creación de valor siempre a través de una mejora de las tres vertientes ambiental, social y económica.

Este Programa se plantea en línea con otras estrategias nacionales y comunitarias, como la Estrategia Europea “Europa 2020” o la programación de desarrollo rural para el periodo 2014-2020 y pone a disposición de la industria agroalimentaria española, tres herramientas básicas para que puedan adaptarse a un futuro que necesariamente demandará sostenibilidad:

  1. La primera herramienta es la página Web www.redsostal.es. Esta plataforma de sostenibilidad está haciendo de puente y fomentando el contacto entre empresas y entidades públicas relacionadas o implicadas en el sector de la industria agroalimentaria. De esta manera, se mejora el conocimiento de las posibilidades que la sostenibilidad integral ofrece a nuestro sector.
  2. El segundo instrumento, de gestión empresarial, para que cada una de las empresas pueda evaluar su sostenibilidad integral de partida y pueda mejorarla dentro de un proceso de mejora continua. Se denomina e-SIAB (herramienta de valoración de la sostenibilidad). La herramienta se lanzó en 2014, se ha optimizado a lo largo de 2015 con la realización de pruebas piloto en industrias y su difusión se potenciará a través del desarrollo de estas jornadas prácticas.
  3. El tercer elemento, elaborado con la participación AENOR, ha sido la redacción de un decálogo voluntario de sostenibilidad integral de la industria alimentaria. El decálogo pretende ser el germen de un conjunto de reglas que se consideren de referencia para la actividad agroalimentaria industrial sostenible. El texto final será hecho público en próximas fechas.

Es el segundo elemento, la herramienta de autoevaluación de la sostenibilidad en la industria agroalimentaria, denominada e-SIAB, la que ha centrado la jornada en la que han participado pymes de la zona próxima al Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL). El objetivo es incrementar el número de empresas concienciadas en materia de sostenibilidad integral y en definitiva mejorar las condiciones ambientales, sociales y económicas del sector, fomentando la eficiencia de los recursos y la creación de valor.

Esta herramienta e-SIAB permite a las industrias y cooperativas, obtener un perfil inicial mediante la valoración cualitativa de su sostenibilidad integral (ambiental, social y económica). Asimismo, esta jornada ha servido de foro para la presentación de un nuevo desarrollo, un módulo de recomendaciones.

Con este trabajo, unido a otras muchas iniciativas del Ministerio, se continúa apostando por un sector agroalimentario que sea competitivo, pueda ganar nuevos mercados y logre un mayor crecimiento sostenible.

Toda la información sobre el “Programa para la sostenibilidad integral de la industria agroalimentaria” y las jornadas puede consultarse en:

www.magrama.gob.es/

www.redsostal.es

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Quejas y sugerencias. Asesoramiento al ganadero
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo