- Las Jornadas Técnicas de Ensilado, celebradas los días 13 y 14 de abril en Euskadi y Navarra se enmarcan en el Proyecto SUMA (Servicio Unificado de Mejora Alimentaria).
- El ciclo se dirigió principalmente a personal técnico dedicado a la gestión de silos de alimentación animal.
Delagro, Kaiku e Iparlat desarrollaron esta semana cuatro jornadas técnicas en Euskadi (el día 13, en Karrantza y Ayala; el día 14, en Urnieta) y Navarra (en Pamplona, el día 14) donde se presentaron los resultados del Programa SUMA para el impulso de la sostenibilidad de las ganaderías, además de profundizar en cuestiones relacionadas con el ensilado.
En total, unas sesenta personas tomaron parte en el Ciclo, donde se manifestó un especial interés del público por las diferentes modalidades de plásticos de ensilado. Javier Caneda, experto en plásticos e ensilado de Delagro, condujo estas charlas, que también abordaron las buenas prácticas en el manejo de silos, métodos de conservación y modos de tratar con las micotoxinas.
En lo que respecta al programa SUMA, Rodrigo Sánchez, coordinador Iparlat SUMA, explicó que tiene por objetivo conjugar y canalizar todas las acciones de Iparlat y Kaiku Cooperativa encaminadas a la sostenibilidad del ganadero como eslabón clave de la cadena de valor.
SUMA se puso en marcha en abril de 2015, partiendo de 10 explotaciones que representan los diferentes segmentos y modelos de la cooperativa ganadera Kaiku. En este grupo piloto de granjas se ha realizado un diagnóstico con el fin de obtener la radiografía de cada granja, se ha diseñado un Plan de Mejora y se ha medido durante este año el impacto de las mejoras realizadas.
Mikel Eizagirre, coordinador de Calidad del Productor Iparlat SUMA, presentó los resultados obtenidos del piloto, con los que se sientan las bases del modelo SUMA, que iniciará en mayo su fase de expansión hasta el resto de explotaciones de Kaiku.
Este ciclo de Jornadas Técnicas de Ensilado se suma a otras acciones formativas emprendidas con carácter trimestral en el marco del Proyecto SUMA, como fueron las Jornadas Técnicas sobre Bienestar Animal, en el mes de julio, y las referidas a Mamitis, en febrero.
Delagro S. Coop. proporciona servicios e insumos agrarios las más de 27.000 familias a las que agrupa en Asturias, Cantabria y Galicia, donde cuenta con una de las mayores fábricas de fertilizantes del noroeste peninsular.