• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Cooperativas Agro-alimentarias de España respalda el papel de la ganadería y pide la dimisión del ministro Garzón

5 de enero de 2022
en Noticias
Cooperativas Agro-alimentarias de España respalda el papel de la ganadería y pide la dimisión del ministro Garzón
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AGACA apoya la postura de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que considera inaceptables las afirmaciones realizadas en The Guardian por el ministro Alberto Garzón, especialmente las relacionadas con las hipotéticas exportaciones masivas de carne de baja calidad procedente de animales maltratados; por lo que reclama su dimisión. Asimismo, también considera injusto que una vez más el titular de Consumo señale al sector ganadero como causante principal del cambio climático, presentando para ello información tergiversada y emitiendo descalificaciones generalizadas que no se corresponden con la realidad del sector ganadero español. Lamentamos que la actitud del ministro Garzón se asemeje más a la de un activista que a la de un miembro del gobierno.

El duro ataque proferido por el ministro Garzón resulta doloroso e incomprensible por varios motivos. En primer lugar, por generalizar y asumir que la problemática de la ganadería española gira en torno al modelo de las macrogranjas, cuando éstas no representan en absoluto el panorama productivo mayoritario de nuestro territorio. En todo caso, y en aquellas zonas en las que hay instaladas granjas de mayor capacidad, éstas cumplen estrictamente con la legislación vigente, incluida la normativa de ordenación de explotaciones de los diferentes sectores, que establece en algunos casos capacidades máximas para las granjas, y que han sido aprobadas por el propio ejecutivo al que pertenece el ministro.

Por otro lado, es especialmente grave y dañino, que en lugar de impulsar y construir un sereno debate nacional sobre el futuro modelo productivo del país, un ministro del gobierno español realice acusaciones de tal gravedad, basadas en argumentos falaces, en un medio de comunicación extranjero. Dichas declaraciones podrían tener un importante impacto comercial en el sector ganadero cárnico, altamente dependiente del comercio internacional.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España queremos recordar al ministro Garzón que el sector ganadero está totalmente comprometido con la sostenibilidad medioambiental y cumple estrictamente con el modelo de producción europea, el más estricto del mundo. Además, se recuerda una vez más que el sector ganadero español lleva años trabajando en la mejora del bienestar animal, concretamente a través del desarrollo de certificaciones de bienestar animal impulsadas por el propio sector desde las interprofesionales, o de manera privada con sellos ya existentes. Es conveniente remarcar también que el pasado año desde España se exportaron carne y productos cárnicos por un valor de 9.145 millones de euros, y que España es también el segundo mayor exportador mundial de carne de porcino. Estos datos avalan la enorme profesionalización del sector, que ha conseguido alcanzar unos estándares de bienestar, salud animal, calidad de la producción, y eficiencia muy elevados y que son alabados en todo el mundo.

Es también igualmente importante el papel que juegan los sectores ganaderos en la vertebración del territorio, el mantenimiento de la población rural y del paisaje, y su contribución a la economía de la llamada España vaciada, donde la ganadería permanece y no se deslocaliza.

Cooperativas Agro-alimentarias de España espera que el Ministro de Consumo rectifique sus palabras, muy perjudiciales para el sector ganadero nacional, y dimita en consecuencia de la actitud demostrada, claramente dañina para un importante sector productivo. Sería deseable que el futuro existiese una coordinación con el Ministro de Agricultura a la hora de lanzar sus mensajes con datos contrastados, y se espera que sus esfuerzos se dirijan más a evitar la competencia desleal de alimentos procedentes de terceros países que no cumplen los mismos estándares de producción que los europeos, siendo menos sostenibles comprometiendo la rentabilidad y la viabilidad de las explotaciones ganaderas.

05/01/2022

Etiquetas: Cooperativas Agro-alimentarias de EspañaSostenibilidad
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Quejas y sugerencias. Asesoramiento al ganadero
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNIÓN DE COOPERATIVAS ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA, con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo