- La sociedad agraria de transformación Casa Grande de Xanceda (Xanceda, A Coruña) recibió esta mañana a estudiantes del Centro Integrado de Formación Profesional As Mercedes, de Lugo.
- Los 25 estudiantes participaron en una charla informativa, impartida por técnicos de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) y recorrieron las instalaciones de la granja ecológica.
- La actividad es parte de la Rede Eusumo para el Fomento del Cooperativismo y la Economía Social.
Por primera vez la SAT Casa Grande de Xanceda acoge una de las actividades de la Rede Eusumo y la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) para la divulgación de la economía social entre estudiantes.
Técnicos de la asociación impartieron una charla didáctica para 25 estudiantes lucenses de formación profesional del CIFP As Mercedes. El objetivo de la actividad, enmarcada en un taller “Emprendimiento y Cooperativas. Modelo de éxito”, es dar a conocer este modelo de negocio a los jóvenes, para que lo tengan en consideración al finalizar sus estudios como fórmula de emprendimiento o crecimiento profesional.
La charla trató el funcionamiento de las cooperativas tradicionales y las de trabajo asociado, las ventajas de la nueva normativa que permite a las cooperativas juveniles una inversión de 300€ de capital social frente a los 3000€ habituales o los valores colaborativos y democráticos del cooperativismo, entre otras cuestiones. Como ejemplo, se presentaron las experiencias de éxito de personas que desarrollan proyectos cooperativos en sectores como huerta, leche, artesanía e incluso turismo.
Tras la charla, los estudiantes visitaron las instalaciones de Casa Grande de Xanceda SAT, que fabrica derivados lácteos ecológicos, para conocer de primera mano su proceso productivo, desde el manejo del ganado hasta la propia fabricación de yogures, quesos y otros alimentos con base láctea.
Rede Eusumo
Asesoramiento, orientación, formación, acompañamiento en las iniciativas empresariales, apoyo a la internacionalización, celebración de encuentros internacionales y transfronterizos, intercambio comercial y cooperación transversal definen la red transversal de colaboración Eusumo, nacida en el 2011 con el impulso de la Consellería de Economía, Emprego e Industria.
El curso pasado participaron más de 800 estudiantes de 26 centros educativos en las actividades de AGACA y Rede Eusumo.