- La bodega de Cambados acogió esta mañana la Jornada “Atrévete Contigo Mesma”, organizada por AGACA (Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias) y Obra Social “la Caixa”.
- Susana López, secretaria xeral de Igualdade, intervino en la inauguración.
- Técnicas de AGACA especializadas Igualdad y en Coaching acercaron técnicas para conseguir la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en los órganos de decisión de las cooperativas.
Una treintena de socias de la bodega cambadesa Condes de Albarei asistió esta mañana a la Jornada “Atrévete Contigo Mesma”, con el objetivo de debatir sobre las causas de la escasa participación de las mujeres cooperativistas en los órganos de decisión de estas entidades y aprender maneras de facilitar su acceso a los mismos.
Ruth Rodríguez, técnica en Igualdad de AGACA, expuso la situación de las cooperativas en materia de género: el 88% de los integrantes en Consejos Rectores de cooperativas agroalimentarias gallegas son hombres, a pesar de que el porcentaje de socias asciende al 49%. Condes de Albarei, por su parte, forma parte del 3% de estas entidades que cuenta con una mujer en la presidencia: Dolores Calvo, en el cargo desde 2014.
A continuación, a cargo de la coach de AGACA, Loli Couso, las asistentes participaron en ejercicios de motivación. Incidieron en aspectos individuales y personales, poniendo en valor las capacidades de las socias y ahondando en la casuística que las aleja de los puestos de responsabilidad (por ejemplo, se propusieron maneras lograr la conciliación familiar). En cuanto al ámbito institucional, las socias propusieron servicios que la cooperativa podría potenciar para facilitarles el acceso a cargos en los consejos rectores.
Implicación social
AGACA y Obra Social “la Caixa” impulsan la iniciativa “Atrévete Contigo Mesma” como parte de sus actividades en favor de la igualdad de géneros. Hasta ahora, siete cooperativas de las provincias de A Coruña y Lugo participaron ya en las jornadas “Atrévete Contigo Mesma” con un promedio de 50 participantes por sesión. Se continúa trabajando para organizar jornadas también en Ourense y Pontevedra, en los próximos meses.