• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Blog

Aplicación de la Ley de la Cadena en Galicia

Agaca por Agaca
18 de enero de 2023
en Blog
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ahora que estamos cerrando 2022 conviene volver la vista atrás y hacer un repaso breve de la aplicación de la Ley de la Cadena en el sector agroalimentario de Galicia en el año de su entrada en vigor. A mediados de diciembre de 2021 era aprobada la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria, que entraba plenamente en vigor a mediados del mes de junio del presente año.

Esta Lei ten unhas diferenzas substanciais de aplicación segundo ou sector agrario afectado. Galicia —que produce o 40% do leite de España— vén aplicando as directrices xerais dá Lei dá Cadea sobre a base dúas propios decretos e ordes do sector lácteo dende hai anos. Neste senso, a continuidade na aplicación dás normas sectoriais foi a tónica xeral neste sector.

Apreciamos que la aplicación de esta Ley no es semejante en el resto de sectores productivos agrarios que estrenaban nueva norma de aplicación, pero en algunos sectores se hicieron enormes avances hasta alcanzar la plena aplicación. Me refiero a la total implantación de la Ley de la Cadena en las bodegas cooperativas: muchas ya venían aplicando los contratos homologados para las compras de uvas a terceros no socios, pero, con la entrada en vigor de la norma, la totalidad puso en marcha los Acuerdos Cooperativos con los propios socios, tal como establece la propia norma. Desde AGACA asesoramos y acompañamos en la redacción de los Acuerdos Cooperativos de las bodegas que entraron en vigor con la actual vendimia.

Desde AGACA asesoramos y acompañamos en la redacción de los Acuerdos Cooperativos ren las bodegas que entraron en vigor con la actual vendimia

Los acuerdos de las bodegas cooperativas recogieron todos los aspectos relacionados con las condiciones que tenía que tener la uva en el rato de la vendimia, así como las tradicionales normas de vendimia de cada bodega y el papel de los servicios técnicos en este proceso. Se recogieron también los procedimientos de determinación del valor del producto, comenzando por concretar la determinación de las cantidades y calidades de las uvas entregadas por las personas socias y el procedimiento de determinación del valor de las uvas entregadas, las fechas de pago de la cooperativa y otros aspectos relacionados. En la mayoría de los casos, el acuerdo de la bodega cooperativa recoge en un documento formal el proceder habitual de cada cooperativa en cada vendimia y posterior pago de las uvas, incorporando las propias normas de las D.O. de calidad que también regulan aspectos de la vendimia, desde hace muchos años.

Las cooperativas de huerta gallegas pusieron en marcha los acuerdos cooperativos recogiendo las típicas, repetidas y ya muy ajustadas normas de campaña.

En general, estos acuerdos fueron implantándose en la mayoría de las cooperativas de diferentes sectores.

Falta que los contratos terminen por ajustarse y acomodarse a los sectores cárnicos, para lo cual será necesario hacer un esfuerzo de diálogo y comprensión, de manera que no sea un mero paso burocrático y se conviertan en una herramienta de estabilidad y valorización de la producción agraria y ganadera que lleve la que los costes de producción terminen por trasladarse al siguiente lo eres de la cadena alimentaria.

Los acuerdos fueron implantándose en la mayoría de las cooperativas de diferentes sectores, falta que terminen de ajustarse a los sectores cárnicos.

Desde AGACA hicimos cuatro intensas jornadas con las cooperativas de los sectores vitivinícola, huerta y flor, leche y suministro y vacuno de carne. Esperamos haber acompañado a las cooperativas y contribuido para que la norma se aplique con normalidad en Galicia.

«Actuación financiada a través del Programa de Asistencia Técnica 2022 enmarcado dentro de las actuaciones del Convenio MAPA-Cooperativas Agro-alimentarias de España para el desarrollo de diversas actividades de mejora de la competitividad y modernización de las cooperativas agroalimentarias y la formación, igualdad y relieve generacional en consejos rectores».

Higinio Mougán
director-xerente de AGACA.

 

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo