- La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) realizó esta mañana el taller “Almorzos Cooperativos” con el alumnado del CEIP Otero Pedrayo (Vigo).
- La actividad se enmarca en la Rede Eusumo.
Estudiantes de tercero y cuarto de primaria del colegio vigués Otero Pedrayo participaron esta mañana en uno de los talleres del ciclo “Almorzos Cooperativos”, que promueve la alimentación san y da visibilidad al rol de las cooperativas en la producción alimentaria. Más de 400 escolares de toda Galicia participaron en el ciclo este año.Durante la actividad María Fernández, nutricionista, recalcó que la clave de un almuerzo sano es encontrar alimentos saludables que gusten e sienten bien. Para eso, animó al alumnado a probar nuevos sabores y a cocinar recetas simples como tostadas, que admiten combinaciones equilibradas como rábano con queso o aguacate con huevo. También recomendó limitar el consumo de alimentos procesados e de zumos –incluso los naturales– en favor de frutas de temporada o batidos caseros con lácteos, ya que al aprovechar a parte sólida de la fruta aportan más nutrientes y sacian mejor. Como ejemplo realizó una degustación de leche, mandarinas y pan con aceite.O concepto de cooperativismo se explicó mediante juegos diseñados para promover la colaboración entre participantes, así como a través de un cómic que recibió cada participante.
Microrrelatos
Por otra parte, AGACA y Rede Eusumo promueven un concurso de microrrelatos dirigido a escolares de segundo ciclo de primaria. Su objetivo es fomentar la escritura y el interés por el cooperativismo y por la producción de alimentos, la agricultura y el medio rural. Los centros educativos públicos de Galicia interesados en participar pueden consultar las bases aquí o llamando al 981 584 783.
Rede Eusumo
Esta actividad se enmarca en el programa de actuación 2019-2020 de la Red Eusumo. La Rede Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Secretaría Xeral de Emprego de la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social que cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.