Partenariado:
El consorcio está formado por siete socios de diferentes países de la UE. Estos incluyen, Croacia, Grecia, Irlanda, Letonia, Portugal y España:
-
- AGACA (coordinadora).
- AGRRA es la Agencia de Desarrollo Rural del Condado de Zadar en Croacia.
- Atlantis Engineering S.A. es una empresa de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) en Grecia.
- CONFAGRI es la Confederación Nacional de Cooperativas Agrícolas y Crédito Agrícola de Portugal.
- GEAccounting es un Grupo de Interés Económico sin ánimo de lucro en España.
- ICOS es la asociación nacional de cooperativas agroalimentarias de Irlanda.
- LLKC es la Agencia Pública del Ministerio de Agricultura para el centro de asesoramiento y formación rural para cooperativas.
Objetivos específicos:
El proyecto propone como objetivos específicos los siguientes:
❖ Formar personal técnico y formador de las organizaciones que representan a las cooperativas agroalimentarias en la utilización del proceso de cálculo metodológico SPOLY, con el fin de monetizar el valor social de una organización.
❖ Avanzar en la mejora de la metodología SPOLY mediante aplicaciones específicas en los diferentes subsectores agroalimentarios (lácteos, cárnicos, frutas y hortalizas, vino, aceite de oliva, etc.), a nivel europeo.
❖ Formar e informar a cooperativas agroalimentarias en cuanto a la rentabilización del valor social generado por sus propias empresas.
❖ Sensibilizar sobre la importancia de la contabilidad social frente a la contabilidad tradicional en el sector de la economía social.
❖ Consolidar la aceptación y reconocimiento internacional del proceso metodológico de cálculo desarrollado y promover la transferencia de resultados a nivel internacional.
❖ Mejorar la imagen de las cooperativas agroalimentarias europeas, destacando su atractivo, contribuyendo así a la mejora de su competitividad en un mercado cada vez más globalizado.
Destinatarios:
❖ Asesores/as agrícolas.
❖ Equipo directivo de cooperativas.
❖ Jóvenes agricultores/as.
❖ Cooperativas agrícolas.
❖ Organizaciones públicas y privadas que trabajan en todo el sector cooperativo, en particular con las cooperativas agroalimentarias.
❖ La sociedad en su conjunto.
+ información:
Esta publicación refleja únicamente las opiniones del autor y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.