- Los días, 15, 16, 17 y 18 de julio se imparte en Compostela el taller “Formación de tutoras gerenciales en empresas de la economía social”.
- La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) organiza la actividad en el marco de la Rede Eusumo.
- Inscripción gratuita llamando al 981 58 47 83 o en este formulario.
El obradoiro gratuito “ Formación de tutoras gerenciales en empresas de la economía social”, que comienza el 15 de julio en Santiago de Compostela, tiene por objetivos familiarizar a persoas con formación en gestión empresarial con el modelo cooperativo y otras empresas de economía social.
Las veinte horas formativas se enfocan en sentar las bases de una adecuada función gerencial en esas entidades, mostrando desde la práctica las condiciones necesarias para la gestión de la economía social. Además, el obradoiro contribuye a dar valor y visibilidad a dicho modelo económico y a los recursos y herramientas disponibles para las personas socias y equipos técnicos de entidades de economía social.
La sesión inicial, el 15 de julio, ahondará en las características de la economía social. El día 16 se tratarán planificación estratégica y herramientas para planes de mejora y los días 17 y 18 se desarrollarán las áreas económico-financiera y comercial y de mercado. El taller cubre, por tanto, las necesidades formativas de personas candidatas a becas para una estancia en prácticas en el área gerencial de una cooperativa o empresa de economía social.
Programa completo en “Documentación 1”
Rede Eusumo
Esta actividad se enmarca en el programa de actuación 2018 de la Rede Eusumo, una red de colaboración impulsada por la Secretaría General de Empleo de la Xunta de Galicia para el fomento del cooperativismo y la economía social, que cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Por otro lado, AGACA, durante 2018 y 2019, impulsó el Programa Bolsas de gerencia en entidades de Economía Social (en el marco de la Rede Eusumo y del proyecto LACES, con financiamiento del Interreg POCTEP) y, dada la satisfacción de las personas y entidades implicadas, prevé organizar acciones semejantes en 2020.