• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

AGACA edita unha Guía de boas prácticas en ODS para as cooperativas agroalimentarias galegas

Agaca por Agaca
17 de enero de 2023
en Noticias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AGACA publicó una Guía de buenas prácticas para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las cooperativas agrarias de Galicia (puede consultarse pinchando en este enlace) con el fin de inspirar y acompañar a las cooperativas en su contribución a estos puntos. La iniciativa se enmarca en los trabajos de Asistencia Técnica para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Cooperativas Agro-alimentarias de España.

El éxito de la iniciativa global de referencia en la contribución al desarrollo sostenible, la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), depende de que logremos aterrizar estos retos y sus soluciones en el ámbito local. El sector agroalimentario es un pilar estratégico para un futuro sostenible.

La consecución del ODS 2: Hambre cero, depende del éxito de las empresas conciliando modelos de producción y consumo responsable con la productividad necesaria para dar respuesta a un suministro seguro y saludable, asegurando el avance en el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. El impacto y la dependencia del sector de los recursos naturales lo convierten en un aliado fundamental en los ODS 12: Producción y consumo responsable, 13: Acción por el clima o 15: Vida de ecosistemas terrestres. Las ramificaciones de las actividades agrarias abarcan los 17 ODS, y precisamente en el 1: Alianzas para alcanzar los objetivos, las cooperativas pueden jugar un papel central.

Las cooperativas agrarias afrontan los ODS desde una posición ventajosa

Las cooperativas agrarias afrontan estos retos desde una posición ventajosa, por la propia naturaleza del modelo cooperativo y su larga experiencia colaborando como red de soporte y generando valor en el territorio y en la comunidad. Como empresas del sector agroalimentario, esta es también una posición muy expuesta tanto a las consecuencias de la degradación de los recursos naturales como a las exigencias del comprado, de la normativa y de la opinión pública.

Por eso, ante la cantidad de ruido alrededor de la sostenibilidad y la urgencia de retos irresolubles sin la acción del sector agrario, como el cambio climático o la pérdida de la biodiversidad, es importante encontrar recursos rigurosos y ágiles que permitan orientar a las cooperativas en este camino de contribución a los ODS.

Con este espíritu se desarrolló la Guía de buenas prácticas para lana integración de los ODS en lanas cooperativas agrarias de Galicia, un documento que recopila ideas clave, buenas prácticas y una batería de propuestas de acciones para inspirar y acompañar a las cooperativas gallegas, independientemente de su tamaño, actividad y grado en la integración de la sostenibilidad.

La guía comienza introduciendo el desarrollo sostenible en el sector agrario y el marco de los ODS. Después, tomando como hilo conductor los 17 ODS, presenta una serie de buenas prácticas reales recogidas de entrevistas con 8 cooperativas gallegas y otras acciones complementarias. Es inspirador conocer como empresas del territorio innovan e impulsan proyectos que transforman el entorno y la comunidad, con iniciativas que pueden replicar en otras organizaciones, adaptándolas a su realidad.

El futuro de la competitividad del sector agrario está ligado a la transición sostenible. El tejido de cooperativas, sometidas a muchos retos y exigencias, pone en el mercado productos de alta calidad, que combinan innovación y tradición, a través de un modelo colaborativo, inclusivo y competitivo. Es el momento de reinterpretar los retos como oportunidades, transformándolas en fuentes de diferenciación para que las cooperativas se posicionen y se visibilicen como los agentes transformadores que son.

Etiquetas: Sostenibilidad

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo