- La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) organiza el 9 de marzo una jornada educativa en el IES Pedras Rubias (Salceda de Caselas) para dar visibilidad al papel de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural.
Datos recopilados por AGACA muestran que, en Galicia, a pesar de contar las cooperativas agroalimentarias con un 49% de mujeres asociadas, en los consejos rectores participan un 15% de ellas, bajando al 4% las presidentas. A nivel nacional, cifras de la Asociación de Cooperativas Agro-alimentarias de España reflejan que las mujeres representan menos del 4% en puestos de gobernanza y decisión de sus cooperativas.
A raíz de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, AGACA, con colaboración de Obra Social “la Caixa”, organizará el viernes una jornada especial del programa “Atrévete Contigo Mesma” para medio centenar de estudiantes de cuarto de ESO do IES Pedras Rubias (Salceda de Caselas).
La actividad busca poner en valor el papel que las mulleres juegan en el medio rural, tanto en el plano económico como significativa fuerza de trabajo, como en el social, contribuyendo a la reducción del despoblamiento.
Como ejemplo, Dolores Calvo, presidenta da bodega cooperativa Condes de Albarei, hablará al alumnado de su experiencia como agricultura e como mujer que detenta un puesto de responsabilidad en una cooperativa del sector.
“Atrévete Contigo Mesma”, habitualmente celebrado para socias de cooperativas, busca el empoderamiento y la mejora de la autoestima de las cooperativistas, para evitar que obstáculos como la falta de tiempo y la sensación de falta preparación (motivos máis repetidos por las participantes en el programa) las impidan involucrarse en órganos de decisión cooperativos. Desde 2015, cuando comenzó la iniciativa, se celebraron 20 jornadas y más de 550 mulleres tomaron parte.
En favor de la Igualdad
Por su parte, AGACA impulsa y se haya implicada en diversos programas e iniciativas a nivel nacional y autonómico con el objetivo de lograr una igualdad real y efectiva donde las que as mujeres tengan en órganos de decisión una representación acorde a la que suponen en la masa social de las cooperativas e, la par, sean capaces de trasladar a otras mujeres la necesidad de involucrarse.
Asimismo, es necesario que desde as cooperativas se logre una sensibilización e un compromiso real con la igualdad, por ejemplo impulsando medidas para facilitar a conciliación de las responsabilidades que hombres y mujeres ejercen en el plano laboral y doméstico, por lo que AGACA trabaja en iniciativas en los campos de automotivación, formación, estudios sociales, Congresos e Seminarios.
En el Día Internacional de la Mujer, desde AGACA nos sumamos al mensaje de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España, considerando que forma parte de los principios cooperativos incluir la perspectiva de género y fomentar las igualdades en este modelo empresarial rentable, competitivo, profesionalizado y generador de valor.
Además, entre los objetivos de AGACA se encuentra combatir las desigualdades, la falta de oportunidades, la despoblación de los municipios rurales, y consideramos necesario visibilizar las labores agrícolas y de gestión que llevan a cabo las mujeres, sean o no titulares de las explotaciones y empresas familiares.
Igualmente, consideramos que solo en la medida en que la perspectiva de género sea interiorizada e contemplada transversalmente se estarán dando pasos en firme, por eso AGACA defiende los intereses y derechos de hombres y mujeres que integran el sector cooperativo agroalimentario y se suma a las principales demandas que se reivindican este Día.