• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

AGACA celebra su XXXII Asemblea General Ordinaria preocupada por la reactivación económica y las negociaciones de la Reforma de la PAC

29 de julio de 2020
en Noticias
AGACA celebra su XXXII Asemblea General Ordinaria preocupada por la reactivación económica y las negociaciones de la Reforma de la PAC
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Las cooperativas agroalimentarias asociadas a la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) rechazan una Nueva Normalidad sin ayudas a la reactivación.
  • Las cooperativas no desean volver a una situación donde no se valoren los alimentos y la cadena alimentaria.
  • AGACA está elaborando el Plan Estratégico del Cooperativismo Agrario Gallego que marcará las líneas de trabajo para los próximos años, fomentando la implicación de las cooperativas en el diseño del mismo.
  • Las cooperativas acuerdan dar un impulso a la igualdad de oportunidades aprobando el Reglamento de la Comisión de Igualdad.

Las 88 entidades que integran directamente  AGACA y representan a más de 28.000 agricultores y ganaderos fueron convocadas para participar en la  XXXII Asamblea General Común, que se celebró hoy en Santiago para analizar la actividad desarrollada en 2019 y los proyectos para el año actual, especial por la Crisis covid-19 que tan fuertemente impactó al sector y a la sociedad.

Durante esta asamblea, con asistencia presencial y a través de videoconferencia,  AGACA puso en valor el comportamiento ejemplar de las cooperativas durante la pandemia, muchas de las cuales tuvieron que desdoblar turnos, extremar medidas de seguridad alimentaria y reorganizarse para aumentar el suministro de alimentos y demostrar por qué el campo y la ganadería son sectores esenciales para la sociedad.

Crecimiento

Las cooperativas agroalimentarias están impulsando la actividad económica y contrarrestando, con este esfuerzo, las consecuencias económicas y sociales provocadas por la crisis de la covid-19. Datos estimados muestran que en 2019 las cooperativas asociadas a AGACA facturaron más de 1.150 millones de euros y más de 680 millones las sociedades mercantiles de su propiedad, lo que hace un montante global de 1.830 millones de euros, que representa un incremento aproximado del 2% respeto al ejercicio anterior.

Estas cifras suponen una parte importante del sector agroalimentario de Galicia, a lo que se suma su potencial exportador. Asimismo, las entidades suman cerca de 6.0000 empleados entre cooperativas y empresas de su propiedad, a lo que hay que añadir el empleo indirecto generado.

Las cooperativas prestan numerosos servicios a las zonas rurales de Galicia, donde fijan población y crean oportunidades de futuro para la juventud, demostrando así su compromiso con el desarrollo del territorio en el que se asientan.

Reactivación de la economía y Nueva Normalidad

AGACA destacó a lo largo de su Asamblea General el papel estratégico del sector agroalimentario, que continuó y reforzó su actividad diaria para garantizar el abastecimiento de alimentos con responsabilidad y seguridad alimentaria, y valoró el fuerte compromiso social de las cooperativas, que efectuaron donaciones de alimentos, dinero y equipos de protección individual y labores de  desinfección de calles en diferentes villas, entre otras iniciativas

Sin embargo, en este momento es prioritario reactivar plenamente los mercados más afectados, como son el de vacuno de carne, muy sacudido por el cierre del canal Horeca, y el de carne de aves, con precios a los ganaderos muy bajos que no garantizan rentabilidades mínimas. También es prioritario el apoyo a las bodegas cooperativas en la comercialización nacional e internacional de los excelentes vinos gallegos para hacer frente a la vendimia que se aproxima, así como un apoyo especial al sector de flores y plantas vivas, que no pudo comercializar la abundante producción de primavera.

Por eso, AGACA valora el acuerdo presupuestario de Bruselas del pasado 21 de julio que da estabilidad al sector agrario, aunque considera que la reducción del presupuesto de la PAC en un 10% va a afectar a la competitividad del sector. Esta reducción no es la mejor señal para un sector productor que, tras la presentación de las propuestas de estrategias De la granja a la mesa sobre sostenibilidad medioambiental y para una recuperación de la Biodiversidad en 2030, debe afrontar importantes retos de cambio de modelo productivo en un contorno de mercados competitivos.

Por tanto, las cooperativas agroalimentarias esperan el acceso a los Fondos de Reactivación Económica que pongan en marcha las diferentes administraciones, y que se persiga la banalización de los alimentos en la desequilibrada cadena alimentaria. Es necesario que las ayudas de reactivación lleguen al sector agrario y ganadero y que no vuelvan los precios  irrisorios para los productores agrarios y ganaderos.

Impulso a la Igualdad de Oportunidades

La XXXII Asamblea General Ordinaria también debatió y aprobó la constitución y el Reglamento de la Comisión de Igualdad de  AGACA, adaptándose a las nuevas circunstancias tras la constitución de la asociación Nós, as Mulleres. AGACA alcanza el compromiso organizativo de seguir impulsando la igualdad en el ámbito agrario, rural y cooperativo, tan necesario para impulsar la competitividad de las empresas agroalimentarias y el relevo generacional en medio rural. Galicia es una de las comunidades autónomas con mayor número de mujeres en puestos directivos de las cooperativas agroalimentarias, pero es necesario seguir fomentando una presencia equilibrada en ellos.

Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario

A lo largo de 2020,  AGACA está debatiendo con las cooperativas el diseño de un Plan Estratégico conjunto que las guíe en el presente decenio.

El Plan Estratégico pretende extraer una propuesta de valor para los socios de las cooperativas, para los clientes y consumidores, para el entorno social y el medio rural y para las administraciones públicas. Para el diseño de estas propuestas de valor, toma como referencias los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU y el Plan Estratégico de la PAC para España.

Retos de futuro

El sector agrario gallego está comprometido con el medio ambiente, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad alimentaria que dicta el modelo productivo europeo, mucho más estrictos que los exigidos a productos importados de terceros países. El consumidor debe ser consciente de estos esfuerzos medioambientales y recompensar a los productores. Si no hay viabilidad económica no podrá haber viabilidad ambiental. Por eso,  AGACA demanda a las administraciones su colaboración para lograr una sostenibilidad económica de las explotaciones que permita que los productores mantengan su rentabilidad para poder avanzar en la sostenibilidad medioambiental.

Además,  AGACA solicita a las administraciones una defensa firme del sector ante la imposición de los aranceles de EEUU al sector del vino y los nuevos aranceles que se van a generar con el Brexit a los productos gallegos.

Finalmente, las cooperativas demandan una aplicación exigente de la PAC de manera que reciban apoyos aquellos agricultores y ganaderos que se dedican preferentemente la esta actividad.

Además, a lo largo de la asamblea se abordaron iniciativas en marcha impulsadas por AGACA a las que pueden acceder a las cooperativas socias como son

  • El impulso a la Economía Social.
  • La internacionalización digital de las cooperativas.
  • Los apoyos a la incorporación de la juventud a la Economía Social.
  • La mejora de la competitividad de las explotaciones de vacuno de leche en relación a la huella de carbono.
  • El apoyo formativo a la incorporación de la juventud a la actividad agroganadera.

Se destacó también el trabajo realizado para el impulso de la representación y promoción de las cooperativas gallegas llevada a cabo por  AGACA ante las distintas Administraciones. Además,  AGACA apoya alianzas entre cooperativas que impulsen la transformación y valorización de las producciones, o proyectos que contribuyan al relevo generacional y a la presencia de mujeres en los consejos rectores.

29/07/2020

  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo