• Quejas y sugerencias.
  • Localización y Contacto
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
Sin resultado
Ver todos los resultados
AGACA
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego
AGACA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

AGACA analiza el sector lácteo en una jornada

7 de noviembre de 2018
en Noticias
AGACA analiza el sector lácteo en una jornada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Ayer tuvo lugar a jornada “Desarrollo del cooperativismo lácteo gallego: Integración” donde se detalló la situación del sector desde las perspectivas normativa, productiva, industrial  y comercial.
  • Organizó la jornada la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA).

20181107_xornada-lacteaLa jornada “Desarrollo del  cooperativismo lácteo gallego: integración” congregó ayer en Santiago a medio centenar de profesionales del sector lácteo. En cuanto a la situación del sector, ponencias de Carlos Ares, técnico de  AGACA, y Fernando de Antonio, técnico de ganadería de Cooperativas Campo-alimentarias de España,  mostraron previsiones de futuro marcadas por la incertidumbre por factores como la imposibilidad de predecir el impacto en los precios del  Brexit y de la tensión comercial entre China y Estados Unidos; además, factores climáticos implican a corto plazo en Europa un descenso en la cantidad producida, así como  en los niveles de grasa y proteína y, en última instancia, en la cantidad de animales de la cabaña.

De Antonio presentó también el borrador de la nueva normativa del paquete lácteo, que regula las relaciones contractuales en la cadena de producción y suministro de leche de vaca, oveja y cabra, así como las actividades a realizar por las organizaciones interprofesionales.

En cuanto a estas organizaciones, Águeda García-Agulló, directora gerente de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) habló de las aplicaciones de la extensión de norma del sector, entre ellas campañas promocionales de los lácteos como alimento saludable, que se verán en próximos meses.

Higinio  Mougán, director gerente de  AGACA, presentó las reformas de la nueva Política Agraria Común (PAC), que supone mayor  subsidiariedad y un modelo de gestión basado en el rendimiento, apoya acciones y planes de fortalecimiento a la innovación y a la transmisión y aplicación de conocimiento, además de reforzar medias de protección medioambiental. Sin embargo, indicó, los nuevos planes estratégicos de la PAC podrían suponer un riesgo de  renacionalización de esta política, lo que podría afectar al funcionamiento del comprado único de la UE por lo que “es importante que haya un único Plan Estratégico de la PAC por estado miembro”.

Por parte de la industria y las cooperativas,  Iago Quintana, director general de  Dairylac (cooperativa Aira), presentó su proyecto industrial. Destacó, entre las innovaciones que representa, el equipo de  electrodiálisis para suero lácteo: “En muchas industrias, como el chocolate o alimentación infantil, hacen falta perfiles de minerales muy específicos. En nuestras instalación podemos desmineralizar en un 90%; no hay de momento en España ningún equipo así”.

En cuanto a comercialización, Pedro  Martos, director de  Prodescon, mostró Leche  Spot, circuitos alternativos de comercialización de la leche cruda.

Con respeto de la producción, María Rey, técnica de  AGACA, y Xosé Ramón Diéguez, veterinario en  Delagro, presentaron la propuesta de protocolo para el uso responsable de antibióticos en vacuno de leche, que está siendo debatida en el marco de la Agencia Española del Medicamento. España es uno de los países de la Unión Europea donde más se recetan medicamentos veterinarios y la nueva legislación establece la administración excepcional, y solo de manera individual, de estas sustancias cuando el riesgo de enfermedad sea muy alto.

20181107_xornada-lactea-Fernando-antonioHomenaje

Durante la jornada, se realizó un homenaje a Fernando de Antonio, con motivo de su próxima jubilación. De Antonio es técnico de sectores ganaderos en Cooperativas Agro-alimentarias de España, por lo que desde  AGACA y las cooperativas se le quiso agradecer el trabajo desempeñado durante años.

 PONENCIAS

Alianzas cooperativas para avanzar na integración e desenvolvemento do cooperativismo lácteo – Higino Mougán – Director-xerente de AGACA  – PDF (986 Kb)

Plan Uso Responsable de antibióticos en bovino lechero – María Rey – Responsable de calidad e innovación alimentaria – AGACA  – PDF (3 Mb)

Evolución venta antibióticos 2014/2018 – Delagro – PDF (746 Kb)

Perspectivas y comercio de leche y de productos lácteos – EUCOLAIT – PDF (136 Kb)

Informe de prezos do leite – Carlos Ares – Técnico de gandería e promoción cooperativa –AGACA – PDF (419 Kb)

Comercio Exterior y Consumo – Cooperativas Agro-alimentarias de España – PDF (350 Kb)

Nova Normativa do Paquete Lácteo –Depto. Ganadería  – Cooperativas Agro-alimentarias de España – PDF (574 Mb)

Previsiones a corto plazo sector lácteo –  DG AGRI – PDF (1,8 Mb)

Nueva Extensión de Norma de Inlac: Proyectos – Águeda Águeda García-Agulló – Directora Inlac – PDF (5 Mb)

Circuitos alternativos de comercialización de leche cruda: leche spot y canales de informacion de precios – Cooperativas Agro-alimentarias de España – PDF (467 Kb)

PROPUESTAS REFORMA PAC 2021-2027, Posición de Cooperativas Agro-alimentarias de España (CIS Madrid 12 septiembre de 2018 -Gabriel Trenzado,  Director de Asuntos Internacionales y de la UE de Cooperativas Agro-alimentarias de España) + Outras propostas e Comentarios (Higinio Mougán, Director-Xerente de AGACA) — PDF (1,6 Mb)

07/11/2018

Etiquetas: Lácteo
  • Facebook
  • Twitter
Tweets by CoopsAGACA

Asociación Galega de Cooperativas Agrarias

Santiago de Compostela
Delegación Lugo
Delegación Ourense

Teléfono sede central: 981.58.47.83
Correo electrónico sede central:
agaca@agaca.coop

Menú

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Perfil del contratante
  • Protocolo prevención acoso sexual
  • Español
  • Gallego

Participa

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Equipo Técnico
    • Organigrama
    • Referencias Históricas
  • Servicios
    • Consultoría
    • Formación
    • Seguros
    • Calidad
  • Cooperativas
  • Iniciativas
  • Cursos
  • Publicaciones
  • PRENSA
    • Prensa histórico
    • Multimedia
  • Revista
    • Revista
    • Hemeroteca
  • Blog
  • Español
  • Gallego

© 2020 Asociación Galega de Cooperativas Agrarias.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA COOPERACIÓN GALEGA

Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.

    Información sobre protección de datos

    Responsable del tratamiento: UNION DE COOPERATIVAS ASOCIACION GALEGA DE COOPERATIVAS AGRARIAS AGACA con domicilio social en RÚA TOMIÑO, 22 ENT. , 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
    Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para la inscripción como suscriptor/a de la revista y las posteriores gestiones.
    Cesiones: No serán cedidos a terceros salvo obligación legal, pudiendo tener acceso a los mismos, de forma incidental, las persnas encargadas de mantener la web en funcionamiento o repartir las revistas.
    Plazo: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para su tratamiento segundo las finalidades descritas, hasta la cancelación por parte de la persona titular de los datos o la pérdida de relevancia de su uso.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos escribiendo a RÚA TOMIÑO, 22 ENT., 15703 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña) e incluyendo copia de documento acreditativo de su identidad, o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: derechoslopd@agaca.coop
    Para más información consulte nuestra política de privacidad

    Sí autorizoNo autorizo