- En el marco del proyecto europeo AGROSMARTglobal, liderado por AGACA, se ofrece gratuitamente un completo programa formativo acerca de internacionalización mediante plataformas de comercio electrónico.
- Consta de 16 sesiones a cargo de especialistas en la materia, entre el 21 de febrero y el 14 de marzo, con una duración de hora y media por sesión.
- La inscripción se realiza online.
![]() |
FEBRERO: días 21, 22, 23, 24, 25 y 28.
MARZO: días 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11 y 14. Horario: 16:00 a 17:30 horas Modalidad: Online (Streaming) |
COMPLETAR AQUÍ FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN |
PROGRAMA
Sesión 1: Conceptos básicos de Comercio Internacional y su integración con la estrategia de Ecommerce.
Sesión 2: Estrategia de Ecommerce Internacional.
Sesión 3: AGROSMARTglobal Project (Aspectos importantes y consideraciones).
Sesión 4: Certificaciones Estados Unidos de América (Marketplaces B2B).
Sesión 5: Marketplaces B2B – Alibaba.com I.
Sesión 6: Marketplaces B2B- Alibaba.com II.
Sesión 7: Marketplaces B2B – RangeMe.
Sesión 8: Certificaciones China y Marketplaces B2B (PTW e ImportFoods).
Sesión 9: Marketplaces B2C (Amazon).
Sesión 10: Otros marketplaces del sector agroalimentario y ejemplos reales.
Sesión 11: Otras Soluciones B2C (Tiendas online propias, Google Shopping y Business, y Facebook e Instagram Shops).
Sesión 12: Logística y atención al cliente en Ecommerce.
Sesión 13: Marketing Digital.
Sesión 14: Herramientas de Inteligencia Competitiva.
Sesión 15: Analítica Digital.
Sesión 16: Aspectos Legales y Fiscales del Ecommerce.
El proyecto AGROSMARTglobalestá diseñando escaparates agregados de empresas del sector agroalimentario del área SUDOE -Francia, España y Portugal- para acceder los mercados digitales de China y EE.UU. Las plataformas B2B seleccionadas para alojar estos escaparates son: Importfood.net y Putaojiu.com para China y Rangeme.com y Alibaba.com para el mercado de Estados Unidos.
También se ofrecen servicios de consultoría gratuitos para cooperativas y PYMEs en materia de internacionalización digital.
AGROSMARTglobal es un proyecto europeo cofinanciado por el Programa InterregSudoe 2014-2020 dentro del eje prioritario de fomento de la competitividad y la internacionalización de las pymes del Sudoeste europeo.
Las diez regiones del espacio europeo SUDOE que abarca este proyecto son: en España: Galicia, Castilla-La Mancha, País Vasco y La Rioja; en Francia: Nueva Aquitania y en Portugal: Norte, Algarve, Centro, Lisboa y Alentejo.
Los socios del proyecto, cuyo horizonte temporal es 01/10/2019 – 31/03/2023, son:
- AGACA: Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias. Beneficiario principal y coordinador.
- Cámara Oficial de Comercio, Industria y servicios de La Rioja.
- Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.
- KONFEKOOP: Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de Euskadi.
- AMVOS. Consultora de Marketing Digital.
- AREPO: Association des Régions Européennes des Produits d´Origine (Francia)
- La Coopération Agricole (Francia).
- Chambre du Commerce et d’Industrie de Limoges et Haute-Vienne (Francia).
- UTAD: Universidade de Trás-os-montes e Alto Douro (Portugal).
- CONFAGRI: Confederação Nacional das Cooperativas Agrícolas (Portugal).