- El proyecto AGROSMARTglobal organiza el webinario gratuito “Como exportar productos agroalimentarios a China”, sobre los requisitos y procedimientos que las empresas agroalimentarias de la UE deben cumplir y seguir para exportar sus productos a China (registros, certificaciones… también analizaremos los requisitos de los nuevos decretos -248 y 249- emitidos este año por el Gobierno chino).
Jueves, 16 de diciembre, a las 10:00 a.m.
Duración estimada: 90 minutos.
Sesión on line: vía Zoom
Temas a tratar:
1.- Los nuevos decretos del gobierno chino en materia alimentaria.
a. Decreto 248: Registro.
b. Decreto 249: Medidas administrativas de control sanitario.
2.- Clasificación de los productos alimentarios:
a. Alimentos de alto riesgo (categoría existente).
b. Alimentos de alto riesgo (nueva categoría).
c. Alimentos de riesgo débil.
3.- Procedimientos a seguir y autoridades implicadas.
a. Decreto 248:
i. Procedimientos de registro para los alimentos de alto riego.
ii. Procedimientos de declaración para los alimentos de bajo riesgo.
b. Decreto 249: Medidas administrativas de control sanitario.
i. Operadores y autoridades sanitarias competentes para exportar e importar a/desde China.
ii. Condiciones del registro (evaluación del sistema sanitario del país exportador).
iii. Obligaciones de los importadores en China de los productos alimentarios.
iv. Normas de etiquetado.
v. Productos exentos de aplicación de las medidas de salvaguarda.
c. Servicios en línea y herramientas imprescindibles.
4.- Otra documentación y certificados necesarios para exportar a China productos agroalimentarios.
5.- Esquema y conclusiones.
Ponente: Karine Brück, CEO de Karine Brück y experta en internacionalización.
Inscripción: A través del siguiente ENLACE. Se les remitirán instrucciones Zoom el día anterior a la jornada.
AGROSMARTglobal es un proyecto europeo cofinanciado por el Programa InterregSudoe 2014-2020 dentro del eje prioritario de fomento de la competitividad y la internacionalización de las pymes del Sudoeste europeo.
Las diez regiones del espacio europeo SUDOE que abarca este proyecto son: en España: Galicia, Castilla-La Mancha, País Vasco y La Rioja; en Francia: Nouvelle Aquitaine y en Portugal: Norte, Algarve, Centro, Lisboa y Alentejo.
Los socios del proyecto, cuyo horizonte temporal es 01/10/2019 – 31/03/2023, son:
- AGACA: Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias. Beneficiario principal y coordinador.
- Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja.
- Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.
- KONFEKOOP: Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de Euskadi.
- AMVOS. Consultora de Marketing Digital.
- Association des Régions Européennes des Produits d´Origine, AREPO (Francia).
- La Coopération Agricole (Francia).
- Chambre du Commerce et d’Industrie de Limoges (Francia).
- UTAD: Universidade de Trás-os-montes e Alto Douro (Portugal).
- CONFAGRI: Confederação Nacional das Cooperativas Agrícolas (Portugal).
03/12/2021