-
-
- El 28 de julio a las 12:00h. tendrá lugar un webinar informativo acerca del programa Cultiva22, dirigido a profesionales de la agricultura y la ganadería jóvenes, que ofrece estancias formativas de 5 a 14 días en explotaciones modelo de España, sin coste.
- Para inscribirse al webinar es necesario rellenar este FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
- El período para solicitar plaza en Cultiva22 va del 26 de julio a 16 de agosto.
- Existe un catálogo de explotaciones de acogida vinculadas a cooperativas.
- La información sobre el programa puede encontrarse en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y sobre como inscribirse, en la sede electrónica.
El programa CULTIVA22 se dirige a personas que se incorporaron como responsables de explotación a partir del 1 de enero de 2017 (teniendo menos de 41 años en el momento de su instalación). Es totalmente gratuito para quien participa y lo financia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.Consiste estancias formativas de 5 a 14 días de duración en explotaciones modelo de acogida situadas en toda España.
Se organizan en colaboración con entidades de ámbito nacional representativas del sector agrario, entre las que está AGACA a través de Cooperativas Agro-alimentarias de España que, en colaboración con sus Federaciones y Uniones territoriales, ha venido organizando estancias formativas en los dos últimos años con una experiencia muy positiva y que este año hemos presentado 76 explotaciones modelo de acogida de socios de cooperativas.
Si quieres conocer en qué consiste todo esto, qué ventajas aporta y cómo lograr una plaza, apúntate al Webinar “Conoce CULTIVA22 y cómo apuntarse”, que se celebrará el próximo 28 de julio a las 12h.
En el seminario también contaremos con jóvenes y explotaciones modelo que han participado en años anteriores para que cuenten su experiencia y explicaremos la oportunidad que ofrecemos de conocer, a través de visitas técnicas complementarias, cómo se afrontan las fases posteriores de transformación, comercialización, innovación, etc., a través de entidades de referencia de la zona, (cooperativas, industrias, asociaciones, centros de investigación, etc.) y acercar interesantes experiencias del modelo cooperativo a los participantes.
+ info en la web del Ministerio: https://bit.ly/cultiva22
-
Suscripción anual (5 números al año). Edición en papel 18€/año.