26/02/2015
Los días 26 e 27 de febrero, Valencia acoge la celebración de la VII edición de este Congreso, que coincidirá además, con la celebración del 25 aniversario de la Entidad
Valencia
NOTA DE PRENSA
Los días 26 e 27 de febrero, Valencia acoge la celebración de la VII edición de este Congreso, que coincidirá además, con la celebración del 25 aniversario de la Entidad
Casa Real confirmó la presencia de Felipe VI al evento. Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, estuvo presente en la Inauguración do Congreso, que lleva como lema “Razones de Futuro”. Phil Hogan, comisario de Agricultura de la Unión Europea, participará en una conferencia magistral el mismo día.
Los principales ejes temáticos que se tratan en el encuentro son la integración de las cooperativas, la innovación y la internacionalización, que se irán desgranando a través de varias mesas redondas, ponencias y talleres de trabajo.
El acto inaugural contó con la presencia del presidente de la Organización, Angel Villafranca, acompañado del presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, José V. Torrent; el presidente del Banco de Crédito Cooperativo-Cajamar, Luis Rodríguez González; el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. Tejerina subrayó que la Ley de Integración Cooperativa es “un reflejo de la confianza […] en las cooperativas y del valor que estas pueden dar a España” como “parte importante de la transformación tan grande que ha sufrido el sector agroalimentario español en los últimos años, hoy un referente a nivel mundial”. Destacó, además, que la Normativa servirá para conseguir “las tres “Ies”: internacionalización, integración e innovación”.
Por otro lado, Phil Hogan el Comisario Europeo de Agricultura, explicó en su conferencia los instrumentos que establece la nueva PAC, tanto en el marco de la Organización Común de Mercado (OCM) única como en los programas de Desarrollo Rural, para fomentar la figura de las Organizaciones de Productores (OPs), en cuya creación las cooperativas son estructuras clave y deben jugar un papel primordial.
Hogan también ha hecho referencia a la necesidad de actuar a nivel europeo para eliminar las prácticas comerciales desleales en el funcionamiento de la cadena alimentaria.