Consideramos del todo inapropiadas “la calma y apatía” que evidencian la Delegación de Gobierno y la Xunta ante la situación extrema que vive el sector agroganadero por causa de la paralización del transporte por carretera, iniciada el pasado 14 de marzo; nos preguntamos quién se hará cargo de los danos que soportará el sector primario por el desabastecimiento.
Solicitamos a la Delegación del Gobierno en Galicia y a las autoridades con competencias en transporte de la Xunta:
1- Que se establezcan servicios mínimos, de forma que el sector primario pueda mantener su actividad.
2-Organizar, con urgencia, convoys de camiones debidamente escoltados por las fuerzas de seguridad que garanticen estos servicios mínimos.
3-De no lograr establecer servicios mínimos no se descartan desplazamientos conjuntos de ganaderos a recoger forraje en el propio puerto; podrían comenzar, de forma inminente, a paralizarse la recogida de la leche en las explotaciones ganaderas, especialmente en los casos de primeros compradores que envían leche a otras autonomías para su transformación.