NOTA DE PRENSA: Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León
El pasado día 25 de enero, seis representantes de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, constituidos en Comisión Promotora, presentaron ante el Registro de las Cortes una Iniciativa Legislativa Popular, con el propósito de modificar la Ley 1/2016 de 13 de octubre, que en su artículo único establece la obligatoriedad de disponer de al menos una persona, en todas las instalaciones de suministro de venta al público al por menor de combustibles y carburantes, mientras estén abiertas y en servicio.
Esta normativa es gravemente perjudicial para las cooperativas agrarias que suministran combustibles, mayoritariamente, en núcleos rurales de escasa población y muy alejados de las grandes zonas de consumo. Su aplicación, que exige tener personal permanente en horario nocturno y de fin de semana, restringe los derechos de las cooperativas que iniciaron esta actividad con unas reglas de juego que ahora se pretenden cambiar, niega la libre competencia en el mercado e impide dar un servicio en zonas rurales cada vez más despobladas.
El pasado 17 de marzo, los promotores de la iniciativa recibieron de la Junta Electoral de Castilla y León una notificación por la que se abría el plazo para la recogida de firmas. Aunque el plazo de recogida de firmas es de nueve meses, se esperan obtener en un máximo de tres.
Para que la Iniciativa Legislativa Popular pueda prosperar se precisan firmas de al menos el 0,75% del censo electoral de cada provincia de la región, aunque desde Urcacyl se pretende superar sustancialmente ese porcentaje
Desde Urcacyl, y más aún después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, que declaraba nulo un artículo exacto al que se aprobó por las Cortes de Castilla y León, no descartan, aunque lo ven muy difícil, que los grupos parlamentarios sean capaces de acordar una modificación inmediata de la Ley (rectificar es de sabios), sin tener que esperar a cumplir todos los plazos establecidos por la legislación de las ILPs.
En la web de URCACYL pueden encontrar la información completa.