COMUNICADO DE PRENSA
La asamblea constituyente será dentro de un mes, el 11 de marzo, y el principal objetivo de la Organización de Productores es contribuir a la estabilidad del sector, circunstancia perdida en la actualidad.
Las intenciones de URCACYL, expresadas ayer, fueron:
Responder al compromiso adquirido por Urcacyl y por sus cooperativas en la plataforma de la competitividad del sector lácteo, de fomentar estructuras organizativas que fortalezcan a sus socios, con el objetivo de convertirse en fuerza tractora de la reordenación productiva en el sector del vacuno de leche.
Desde Urcacyl se considera que solo con una estrategia común de las cooperativas lácteas a nivel comercial, se puede afrontar una crisis tan dura como la que se está padeciendo. Es fundamental al respecto mejorar las alianzas y los contratos a largo plazo con las industrias, que puedan fortalecer tanto a éstas como a los productores. Las OP y los acuerdos comerciales y de colaboración que puedan surgir tras el desarrollo normativo de las Entidades Asociativas Prioritarias, que próximamente se regularán por la Consejería de Agricultura y Ganadería, forman parte de la solución.
Urcacyl considera necesario, por una parte, el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos establecidos por la plataforma para cada uno de sus eslabones, y, por otra, la necesidad de mejorar y fortalecer las relaciones entre el sector productivo, el de la transformación y el de la distribución.
Teniendo en consideración que el sector lácteo es uno de los sectores estratégicos para la Comunidad de Castilla y León, las Organizaciones de Productores y las fórmulas de integración cooperativa desempeñan un papel importante en la mejora de la comercialización, planificación y regulación de la oferta, procurando adaptar la producción a la demanda, optimizando los costes de producción y estabilizando los eslabones de la cadena.
Desde la Organización de las Cooperativas, se espera que se realice una discriminación positiva a favor de la concentración de la oferta en las diferentes líneas de ayudas que convoque la Consejería de Agricultura y Ganadería. Por otro lado, la creación de una Red regional de explotaciones ganaderas de vacuno de leche, la puesta en funcionamiento de un observatorio de precios y la regulación de la figura del defensor de la cadena agroalimentaria contribuirán sin duda a fortalecer un sector que pasa por sus peores momentos.
Para consultar la nota completa con las condiciones de la creación de la OPL, pulse “Documentación 1”